Tarija da inicio al “Carnaval Chapaco 2023”

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La mañana de este martes, 24 de enero, la ciudad de Tarija, dio inicio al “Carnaval Chapaco 2023” el más churo carnaval de Bolivia, como es conocido a nivel nacional.

Estas fiestas importantes para la cultura y el turismo de la ciudad Tarija, iniciaron con una tradicional caballada, que bajo desde la zona del mástil, acompañado de distintos grupos de comadres y grupos carnavaleros que hicieron su paso por las calles de Tarija.

Por su parte el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, estuvo presente saludando a la gente, además de hacer la invitación a la población Tarijeña, y a toda Bolivia, y el norte argentino a participar de este carnaval.

“Ya huele a la chicha, huele al vino, al vino que ya ha madurado, huele a la felicidad, porque bien si algo se le puede decir a Tarija, es la tierra de la felicidad, así que bueno, vamos con la felicidad de que venga con los mejores deseos este carnaval. Invito a todo el país, a todo Bolivia, a cambas, collas y chapacos, para que estemos en Tarija, en nuestra hermosa ciudad, que lo venimos preparando todo el año a efectos de hacer nuestro grandioso carnaval. Entonces tenemos las fiestas de disfraces, tenemos el lunes de mojazon y el martes de challa, así que están todos invitados a venir a este hermoso departamento” indico la máxima autoridad municipal de Tarija.

Llegada de los jinetes, junto a comadres y compadres a la plaza principal

Cerca de las 11:30 am, la plaza Luis de Fuentes y Vargas, de la ciudad de Tarija, se vistió de colores, de alegría, y emoción, por la llegada de los jinetes de las distintas comunidades de Tarija, anunciando el inicio del carnaval, cantando coplas, y montados en sus caballos saludando a la gente que acudió a verlos.

Por su parte el director de Cultura y Turismo de Tarija, Rolando Vacaflor, indico que este año el carnaval se realizara con todo el esfuerzo por parte del municipio, ya que los anteriores años, no se logró hacerlo de manera normal, debido a la pandemia, ya que se tenía que priorizar la salud de la gente, por lo que invito a todo Bolivia, a participar de este carnaval 2023.

“Este lanzamiento es importante para los Tarijeños. Hemos estado dos años parados, el año pasado no hemos podido oficializar el carnaval así, con fuerza, pero este año lo vamos a hacer con bombos y platillos. Esperamos que la gente pueda venir a Tarija, puede acompañarnos, pueda visitar todas nuestras costumbres y tradiciones que son tan ricas, tan lindas y que eso nos identifica y nos caracteriza a nivel nacional y sobre todo también ya gente de otros países identifica al niño como un ser único en Bolivia” afirmo Vacaflor.

Así mismo indico que se vienen varias actividades que no se realizaban por parte del municipio, por ejemplo, el desentierro del diablo, que ahora se realizara en el barrio San Luis.

Esta es la primera actividad, tenemos. El 2 de febrero, el desentierro del diablo arranca en San Luis. Tenemos como tres o cuatro comparsas inscritas con mucha gente se va a premiar a los mejores, ahí se inicia el carnaval. Así que aparte de ello tenemos la elección la reina del carnaval chapaco, y también la elección de la reina de integración” informo el director de cultura y turismo del municipio de Tarija.

Subcentral de campesinos de Cercado participa por primera vez de la actividad

Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Subcentral de campesion de Cercado, indico que es la primera vez que participan de esta actividad, ya que anteriormente, por cuestiones politicas, no se participaba de la misma, por lo que hicieron su paso por la plaza principal con más de 100 caballos, de las distintas comunidades.

“Nosotros como subcentral de Cercado de comunidades campesinas, estamos participando por primera vez en esta entrada de carnaval y en la cabalgata de caballos. Tenemos más de 100 caballos y hemos venido de todas las comunidades, diferentes comunidades. Somos 78 comunidades y hemos venido a pasar con nuestros caballos en nuestra plaza” indico el Zenteno.

El objetivo de que la subcentral de campesinos, participe de esta actividad, es promocionar el carnaval en las comunidades campesinas de Cercado, debido a que estas actividades, generan movimiento económico en las mismas.

“Nosotros con esto queremos hacer conocer a toda la población que también hacemos carnaval en nuestras comunidades, e invitamos a toda la población que vaya a los lugares de las comunidades que hacen carnaval. Vamos de carnavales” indico.

Actividades

Entre las actividades más importantes, se tiene el jueves de compadres que se realizará el 9 de febrero, el jueves de comadres que se realizará el 16 de febrero, el corso de mayores que se realizará el 19 de febrero, el 20 de febrero, el lunes de mojazon, y martes de challa, el 21 de febrero.

Comparte el post:

Scroll al inicio