Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El presidente del comité cívico de Tarija, Adrián Ávila, informo que, en reunión de comités cívicos nacional, se decidió convocar a un gran cabildo nacional para este miércoles 25 de enero.
Por lo que ya se está haciendo las gestiones y el anuncio a las instituciones departamentales, a las provincias y barrios para que participen de la misma.
“Tenemos por supuesto un procedimiento, una forma de trabajar con cualquier movilización, en este caso un Cabildo, por supuesto, es mucho más complejo, pero lo primero es conversar con cada una de las instituciones más representativas más importantes, conversar con las provincias y el comité de movilizaciones, por supuesto, ya ponerse en la parte operativa de coordinar para que podamos traer la gente que va a venir de las provincias. Para que puedan la gente acá en los barrios, la ciudadanía en general, enterarse, saber cuándo es” indico.
Por lo que manifestó que este cabildo se realizará el 25 de este mes, y será a nivel nacional, con concentraciones masivas en los nueve departamentos de Bolivia.
“Quiero explicar que este gran Cabildo nacional va a ser o el día miércoles 25, donde simultáneamente en todo el territorio nacional vamos a tener cabildos donde se va a tratar la misma problemática. Se va a abordar lo mismo, van a ser las mismas preguntas en cuanto a un contexto nacional. Y, por supuesto que vamos a incorporar algunos problemas, algunas demandas de la temática regional. Eso va a ser la forma del Cabildo” afirmo el presidente cívico de Tarija.
Peticiones del cabildo
El presidente cívico, manifestó que en este gran cabildo se trataran temas locales, pero lo principal será exigir la reestructuración de la justicia, y la liberación de Luis Fernando Camacho.
“La finalidad es consultarle al pueblo cuáles van a ser las acciones que vamos a tomar siempre en la lucha pacífica, enmarcada dentro de lo constitucional, para defender al pueblo boliviano, para que se preserve la democracia, para oponerse a que este gobierno ratifique o consolide el terrorismo de Estado que ya lo ha implementado en El País. El abuso de poder, la violación a los derechos constitucionales, a los derechos humanos, pediremos la liberación de la justicia, del sometimiento que tiene en este momento al poder, al poder del Gobierno, al poder ejecutivo, entonces queremos que los poderes se liberen” manifestó Ávila.
Para dar viabilidad y legalidad a este cabildo, el comité cívico de Tarija, ya inicio las peticiones, y tramites, ante el Tribunal Departamental Electoral, (TED), para que estén de veedores, y se pueda hacer cumplir las peticiones de la gente que participe.
Alcalde Torres anuncia que el municipio participara del cabildo
Una de las instituciones más fuertes de Tarija, el gobierno Municipal a la cabeza de Johnny Torres manifestó que, si participaran del cabildo, porque creen que el comité cívico es la voz del pueblo, y por eso debe ser escuchada.
“Ustedes han visto, nosotros siempre hemos apoyado todas las determinaciones que tome el comité cívico, porque entendemos que el comité cívico es la verdadera expresión no política, sino cívica de nuestra ciudad y de nuestro departamento” indico el alcalde.
Así mismo asevero que su presencia en los actos que convocan los cívicos, demuestran su compromiso por Tarija, por lo que continuara participando, cada vez que convoquen a una movilización.
“En la anterior marcha que ha convocado el comité cívico como soldado eh estado ahí y marchado en todo el trayecto. Y después estaba paradito ahí debajo de la de la de la tarima. No he dado un discurso ni nada, pero yo supongo, yo entiendo que mi presencia en este acto demuestra mi compromiso completo absoluto con el pueblo tarijeño. Mi compromiso es con el pueblo que me ha puesto aquí, iba a ser el compromiso hasta la muerte” manifestó el alcalde de Tarija.
Gobierno cuestiona a alcalde por apoyar la medida
El coordinador Gubernamental en Tarija, Marcelo Poma, lamento que el alcalde Torres, “se preocupe por acatar el cabildo” y no continue haciendo gestión pública, ya que para el gobierno estas medidas son políticas.
“Alcalde, con todo respeto y cariño, preocúpese primero de que las aguas servidas que están en San Luis, que no se vayan todos los días a al río Guadalquivir, alcalde primero preocúpese de ese puente millonario donde nos han estafado más de 100 millones de bolivianos. Alcalde, preocúpese de muchos barrios que no tienen en este momento alcantarillado, no tienen agua, no tienen servicios, no tienen empedrados, no tienen asfalto. Alcalde apiádese, por favor, de toda la gente que en este momento sufre por todo el embotellamiento que hay en la ciudad, porque no tenemos salidas, no tenemos buenas avenidas. Alcalde preocúpese de eso, yo le digo con todo respeto” indico Poma.
Así mismo manifestó que solo están apoyando la confrontación al apoyar estas medidas, y que la población no eligió al alcalde para estas cosas.