900 casos sospechosos de covid 19 durante la primera semana de enero

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El jefe de la unidad de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud, Marcelo Magne, informo que la primera semana de enero, Tarija registro un alto índice de contagios covid 19, teniendo alrededor de 900 casos sospechosos.

“Tenemos el informe epidemiológico de la semana número 1 de la gestión 2023. que corresponde del 1 al 7 de enero de la pasada semana del año 2023. Hemos tenido la notificación de los siguientes casos sospechosos. Más de 900 casos sospechosos de COVID” afirmo el doctor.

De los 900 pacientes sospechosos, esta semana se confirmó que 475 personas dieron positivo a covid 19, y están recibiendo el tratamiento correspondiente.

Este incremento se debe a las fiestas de fin de año, ya que hubo mucha aglomeración de gente en las diferentes fiestas públicas que se realizaron e incluso en las fiestas familiares, donde no se usó en ningún momento medidas de bioseguridad, como en años anteriores.

De todos estos pacientes que dieron positivos ninguno se encuentra en terapia intensiva, esto debido a que la gente ya creo resistencia a la enfermedad, pero recomiendan no confiarse y cuidarse siempre en todo momento ya que la pandemia no termino aún.

800 infecciones respiratorias en una sola semana

Otro dato alarmante que informo el doctor Carlos Magne, fueron los casos de infección respiratoria, los cuales ya se elevan a más de 800 personas que están con esta enfermedad.

Otro dato preocupante son las más de 4000 neumonías pulmonares que se tiene registrado, esto debido al incremento de la humedad, y el descuido de la población al cuidarse cuando está haciendo frio.

Se acerca la temporada de enfermedades transmitidas por vectores

El jefe de la unidad de epidemiologia manifestó que, si bien hay un incremento de casos de enfermedades respiratorias, las cifras no son tan alarmantes como parecen, pero que ahora están alertas a las enfermedades de transmisión mediante vectores, ya que, en la época de lluvias, es cuando más contagios hay.

“No existe un incremento grande en este momento de este tipo de patologías, sin embargo, esperamos que, por la temporada, pues de lo que son las enfermedades transmitidas por vectores como son el dengue, chikunguña, zika y leishmaniasis, posiblemente haya un incremento en las próximas semanas. Se está haciendo las acciones de control y en el municipio de Villamontes y también ante la notificación de casos sospechosos que existen departamento de Tarija” culmino Magne.

Comparte el post:

Scroll al inicio