La gobernación invirtió Bs 12,7 millones en 3.582 conversiones

La gobernación, a través de la Dirección de Conversión a GNV (Gas Natural Vehicular) invirtió 12 millones de bolivianos en 3.582 conversiones de movilidades en el curso de este año, de acuerdo al Director del Programa, José Navarro.

     El Director mostró su satisfacción tras cumplir todas las directrices dispuestas por el gobernador y las secretarías, “lo hemos demostrado con los números hoy día que estamos muy arriba, estamos cumpliendo con el sector del transporte”.

     Hemos visto que el programa no solamente está respondiendo a los transportistas, sino a toda la población, agregó al recordar que este año inicialmente les aprobaron un presupuesto de 7.7 millones de bolivianos.

     Posteriormente el gobernador aumentó otros 5 millones de bolivianos para llegar al total de 12,7 millones, que ayudó a la presentación del Plan Operativo Anual (POA) del 2023 que también está aprobado con ese mismo monto.

     “El día que el gobernador nos diga comiencen, nosotros comenzamos la ejecución del POA 2023”, afirmó Navarro al indicar que el próximo año también modernizarán los talleres de conversión, el mejoramiento de pisos y los soportes para elevar las movilidades.

     Lograr talleres de primer nivel como se requieren para los trabajos de conversión, no es norma del Programa, sino una exigencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que haremos cumplir para beneficio de los usuarios finales, agregó.

     También prevén nuevos surtidores de GNV, especialmente en la salida al norte, en el municipio de El Puente, prevén conversaciones con YPFB y otras entidades, asimismo en otras zonas y lugares de esta ciudad, con inversión privada.

     Hay solicitudes para surtidores en Yacuiba y Villa Montes, el programa tratará de ayudar y ver que se implementen porque están teniendo buenos resultados, añadió al estimar que el crecimiento del parque automotor con GNV está creciendo al 0,3% anual.

     Navarro informó que tienen una sola lista ya cerrada por gestión con los datos correctos, para el 2023 se prevé kardex individuales para saber de cada transportista cuánto consume y todos los detalles del usuario.

     El dirigente del transporte, Gabriel Pérez Valdez, mostró su satisfacción por los resultados del programa de GNV de beneficio para los transportistas con las conversiones gratuitas, destacó la participación de los asambleístas mediante la aprobación de una ley.

     “No tan solo para el transporte sindicalizado, también el transporte libre y el privado, agradecemos al gobernador hubiéramos querido que esté presente, el trabajo fue de beneficio para todo el transporte”, destacó el representante.

Comparte el post:

Scroll al inicio