Willam Octavio Flores/EL Andaluz
Adrián Ávila, presidente del comité cívico de Tarija, afirmo que están conformes con la aprobación de la ley del censo. Ya que considera que se consiguió que los resultados de este censo se apliquen en 2024
Esta ley se trató en el pleno de la Cámara de Diputados y se aprobó la madrugada de este sábado con más de 2/3 de voto el proyecto de ley sobre el censo 2024 y lo remitió a la Cámara de Senadores. El censo está fijado para el 23 de marzo de 2024 y para el mismo año la redistribución de recursos de coparticipación y la entrega de datos censales para la reasignación de escaños legislativos.
La iniciativa legal fue aprobada en su estación en grande con 92 de 119 votos, mientras que en su estación en detalle con 91 de los 119 votos. En ambos casos los votos en contra fueron de 23 y 25, respectivamente. Hubo más de 2/3 de respaldo de legisladores del oficialismo y de la oposición.
En este contexto Ávila, felicito a los cruceños, que estuvieron por más de un mes en paro, exigiendo que el censo sea el 2023, a pesar de no haber conseguido lo que se pretendía, considera que es positiva la ley del censo, ya que los resultados si se aplicaran en 2024.
“Hay que agradecerle infinitamente al pueblo cruceño, a sus dirigentes, al presidente del comité cívico, Calvo, al rector de la Universidad Gabriel René Moreno, a todo el comité interinstitucional que hoy por hoy, si no fuera por esta medida de presión extremas que ha tomado Santa Cruz, que en su momento también nosotros acompañamos, no tendríamos el censo”
“Se pretendía que sea el 2023 para que haya un mayor tiempo para el procesamiento de los datos, pero bueno, lo principal y el objetivo principal que queríamos todos, si se lo ha conseguido gracias al pueblo cruceño gracias a sus dirigentes y también gracias al pueblo tarijeño que en su momento. Hemos sido los únicos en Bolivia que también nos hemos puesto la camiseta verde para defender los intereses de todos los bolivianos y podamos realizar este censo el 2024, que los datos preliminares se apliquen en el 2024 se redistribuía económicamente de acuerdo al nuevo censo, los recursos económicos, como así también los escaños. Entonces creo que todos hemos ganado” afirmo Ávila.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocó este lunes para las 08.00 de este martes a sesión plenaria con la finalidad de tratar el proyecto de ley del censo aprobado en Diputados.