La Cámara de Senadores convocó a sesión, mañana (martes) a las 08:30, y se espera que dentro del punto número uno en agenda, correspondencia, reciba la ley del censo, aprobada la pasada semana por Diputados.
Existen dos opciones para el tratamiento de la norma, la primera es que sea derivada a la comisión de Constitución, y la segunda que se apruebe la dispensación de trámite y se inicie su consideración en el pleno.
Son cinco aspectos contemplados para la reunión de los asambleístas, correspondencia, asuntos del día, asuntos de mesa, informe de comisiones y asuntos varios, ninguno hace referencia específica al proyecto de ley.
Al tratarse de la instancia revisora, la Cámara Alta evaluará el procedimiento seguido por Diputados, para ver si sanciona o no el texto, si no lo hiciera, sería devuelto a la instancia Baja, y si lo avalara, pasará al Ejecutivo para su promulgación.
La comisión de Constitución del Senado está compuesta por tres legisladores. Dos del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una de Comunidad Ciudadana (CC). Esta instancia está presidida por la senadora oficialista Patricia Arce.
El proyecto de Ley del Censo fue aprobado la madrugada del sábado, 26 de noviembre, en la Cámara de Diputados con más de dos tercios de los votos. Esta norma contempla la entrega de resultados censales a partir de septiembre de 2024, a fin de permitir la redistribución de recursos a los departamentos y la reasignación de escaños parlamentarios antes de las elecciones generales de 2025.