Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Electoral estudiantil de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) para las elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL), Carlos Sánchez informó que debido a varias denuncias que se presentaron de supuestas irregularidades en el proceso electoral para elegir a la nueva dirigencia estudiantil es que se decidió suspender el acto de posesión que se tenía previsto realizar ayer, por lo menos hasta que se resuelvan todas las observaciones realizadas.
Sánchez indicó que se sacó una resolución por parte del Comité Electoral suspendiendo el acto de posesión de la nueva dirigencia de la FUL.
Argumentó que se tiene que resolver varis denuncias que se presentaron ante el Comité Electoral de supuestas irregularidades durante el proceso electoral.
Remarcó que no se puede hacer “oídos sordos” a las denuncias y aclaró que no se tiene la intención de anular las elecciones solo de resolver las observaciones.
El presidente del Comité Electoral indicó que se tiene que responder las observaciones con el respaldo necesario.
Las denuncias se hicieron llegar desde el pasado viernes hasta el martes de esta semana.
Una vez que se resuelvan las observaciones se sacará una resolución resolviendo todos estos temas, pero mientras tanto dijo que no se puede hacer la posesión de un ganador, hasta que no se resuelvan todas las denuncias.
Esperan que hasta el próximo lunes se pueda tener todo resuelto y realizar la posesión de la nueva dirigencia.
Remarcó que se resolverán las denuncias de acuerdo al estatuto y la norma universitaria vigente.
Sánchez mencionó que se presentaron denuncias sobre algunas ánforas que no habrían tenido actas y otras observaciones sobre el proceso electoral en algunas carreras de la UAJMS.
Frente ganador anuncias medidas de presión
Ante la suspensión del acto de posesión, el frente Renovación que resultó ganador de las pasadas elecciones de la FUL anuncia medidas de presión si el Comité Electoral no los posesiona.
Luis Elías Márquez parte del frente Renovación denunció que vulneración de derechos del frente ganador y la vulneración de la democracia al interior de la universidad.
Lamentó que sus contrincantes al verse derrotados traten de denunciar un supuesto fraude que para Márquez no existe.
Señaló que el Comité Electoral da curso a denuncias sin fundamentos y que no se presentaron dentro del plazo establecido.
Remarcó que la máxima instancia en la universidad en el estamento estudiantil es la asamblea magna estudiantil y que ahora con la suspensión de la posesión se estaría vulnerando la decisión de la instancia máxima estudiantil.
Piden que se respete el voto de los estudiantes del jueves de la semana pasada, caso contrario advierten con iniciar medidas de presión, una posible huelga de hambre o crucifixiones.