Redacción Central/El Andaluz
En la pasada jornada los asambleístas departamentales, Rubén Reyes, Andrés Torres y Luis Lema informaron sobre la “Ley Departamental de Alianza Público Privado para el Funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo” permitirá que se ponga en operación la factoría que se encuentra paralizada durante varios años.
En Bermejo se construyó la Planta Procesadora de Cítricos, pero no se la pudo poner en funcionamiento por falta de recursos económicos.
Ante esa situación desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se buscó una alternativa para que se inicie con las operaciones de la planta y se pueda desarrollar el sector productivo en el municipio fronterizo.
El asambleísta departamental y segundo vicepresidente de la directiva del ente legislativo, Rubén Reyes indicó que esperan que no se deterioren los predios de la planta y que con la Ley se permitirá captar capitales de actores privados nacionales y extranjeros, para que peudan participar y poner en funcionamiento la procesadora de cítricos.
Mencionó que se buscaron alternativas para la Planta procesadora, pero era imposible poner en funcionamiento por el sector público por falta de recursos económicos.
Remarcó que se tuvieron que buscar alternativas creativas para ver la forma de involucrar al sector privado en el proyecto y se pueda desarrollar la producción citrícola en Bermejo.
Con la normativa, considera que se pondrá en marcha la Planta Procesadora de Cítricos y se podrá poner en movimiento la economía de Bermejo que ha sido golpeada por la pandemia, la devaluación de la moneda argentina afectando al comercio principal actividad económica en la frontera y con los problemas en el Ingenio Azucarero con reducción en la cantidad de caña de azúcar procesada cada año.
Por su parte, el asambleísta departamental Andrés Torres Auza resaltó que se presentó el proyecto de Ley departamental para el funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos.
Indicó que salieron contentos después de varias reunirse con sectores de Bermejo, Asociaciones de agricultores, productores del municipio de Bermejo.
Señaló que los sectores fueron testigos de la forma en la que se debatió el proyecto de Ley en la Asamblea Departamental.
Considera que es el inicio, la punta de lanza para la iniciativa público privado en el departamento para este tipo de proyectos productivos.
Remarcó que aproximadamente hace unos dos años atrás se comenzó a promocionar al sector productivo como eje de desarrollo en el departamento de Tarija.
Torres dijo que la Ley departamental beneficiará a productores de la primera y segunda sección de la provincia Arce.
Si bien no esta bien desarrollado aún el sector citrícola, esperan que con la norma y la puesta en funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos se pueda terminar de desarrollar el sector citrícola.
Reiteró que desde el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) ya hace tiempo se apostó por el desarrollo productivo al incrementar la frontera citrícola en la provincia Arce con un programa para el sector agrícola.
El legislador departamental indicó que la norma tiene solo seis artículos, pero que tienen mucho significado, porque autorizan al ejecutivo departamental generar una alianza mixta con el sector privado para la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo.
Resaltó que esta podría ser la solución para muchos proyectos productivos que se encuentran parados, como la Planta Procesadora en Bermejo.
Por otra parte, el asambleísta Luis Lema, también proyectista de la Ley destacó la aprobación de la Ley, un logro para Bermejo.
Indicó que es un convencido de que el relacionamiento de lo público con lo privado podrá generar desarrollo en el departamento y esta Ley en particular para la Planta Procesador de Cítricos.