Willam Octavio Flores/EL Andaluz
Según manifestó López, hasta el momento se concluyó el trabajo en la provincia Cercado, y se desplego el personal del INE, a las provincias del departamento, actualmente avanzando con el trabajo en Bermejo.
“El proceso censal viene avanzando es en estrecha coordinación con el INE y la Asociación de Municipios en cada una de las zonas, según el informe del INE. Es que aquí han cercado en la ciudad capital se hubiese terminado ya de hacer el trabajo de cartografía estadística. Ahora están en Bermejo, están entrando a lo que es Yacuiba y Villa Montes, que son las ciudades más grandes, para luego avanzar con el área rural”.
El trabajo para realizar la cartografía censal en Tarija, seria relativamente fácil, según informo el director, por lo que se prevé, que se concluirá sin novedad alguna.
Relativamente somos un departamento pequeño. Las zonas son accesibles, hay muy pocas zonas que donde es difícil entrar, la mayoría se puede ingresar. Ayer hicimos coordinación con el alcalde de Padcaya de Yacuiba y de Villa Montes. La gente del INE está en esa zona y pensamos que próximamente ya se va a terminar. Como es un trabajo a nivel nacional. El avance que se haga en Tarija no repercute a nivel nacional porque hay departamentos demasiado grandes que debe avanzar este trabajo” aseguro López.
50% avance
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios Tarija, manifestó que se tiene un avance del 50% en la cartografía, porque se estaría trabajando principalmente en las ciudades grandes, y luego se procederá a avanzar en la zona rural.
“El tema de la cartografía se está llegando a un 50%, entendiendo que se está llegando, a las zonas donde hay mayor cobertura de habitante en el caso de las ciudades capitales”.
La información que se busca tener con cartografía censal, es información que determinara cuanto material se debe tener para la realización del censo el 2024, y así nadie quede afuera del censo.
“La información cartográfica estadística es una parte de un segmento, de un determinado manzano. Por ejemplo, tienes una vivienda o una construcción que no solo hay una sola familia que vive en el caso, por ejemplo, los edificios de los condominios. Entonces es como un trabajo previo para llegar al censo, porque debemos contemplar todo el material necesario. Si en un determinado espacio segmento se lo llama tenemos 20 viviendas, se deben habilitar 20 boletas para que todas las familias puedan ser censadas. Entonces es un trabajo muy complicado2 culmino López.