Willam Octavio Flores/El Andaluz
Lourdes Aldana, responsable de la aduana nacional, regional Tarija, informo que gracias a distintos operativos que se realizaron en el departamento, se logró incautar 20 toneladas de contrabando, entre productos alcohólicos, y cigarrillos y ropa usada entre otros.
“La prendería usada tenemos alrededor de 17 toneladas, 1 tonelada de cigarrillo y 2 t de bebidas alcohólicas que son alrededor de 20 toneladas, lo que estamos mostrando hoy con un valor aproximado de 430 mil bolivianos” indico Aldana.
Según informo la aduana la mayor parte de productos incautados, son provenientes de Chile, Argentina y Paraguay.
“han sido interceptados en diferentes operativos en el Valle central, en el caso, por ejemplo, de la prendería usada, viene principalmente de Chile, entra por el norte, entra por Villazón, entra por Oruro. En el caso de las bebidas alcohólicas, casi todo en su totalidad procedente de la Argentina y el que le sigue a ellos es el Paraguay”.
En el caso de los cigarrillos, la aduana realizo un operativo donde encontró este camión que llevaba una gran cantidad de toneladas de cigarrillos, y al verse sorprendido, trataron de huir, y al no poder escapar procedieron a incendiar el contrabando.
“El cigarrillo tenemos sólo 1 tonelada, qué es lo que se ha podido rescatar de un operativo que se hizo en el Cóndor, donde ha sido interceptado este camión, que es un F 12 que tenía una chata que tenía alrededor de 30 toneladas de cigarrillos, y al verse interceptados por la aduana y el ejército, han ingresado a una comunidad rural y luego a un predio privado y han bajado toda la mercancía y como ustedes pueden ver, la quemaron, entonces está tonelada es lo que se rescató” manifestó la responsable de la aduana nacional en Tarija.
La aduana nacional ya hizo las acciones legales correspondientes, para procesar a los responsables, y se estima que la cantidad total que querían contrabandear era de 300 mil bolivianos en cigarrillos.
“se ha iniciado un proceso para que vaya una investigación y se proceda como corresponde, como manda el Ministerio público. Alrededor de 300 mil bolivianos, sólo en cigarrillos, pero bueno, lo que logramos recuperar solamente fue una tonelada” indico.
Así mismo, Aldana informo que no se tiene detenidos, ya que los que transporta el contrabando son parte del transporte público, y lo único que se puede hacer es detenerlos por complicidad.
“No tenemos detenidos, casi todos, los buses que vienen hacen transporte interdepartamental, traen como carga, también en vehículos particulares, cuando es así, entonces se decomisa conjuntamente con el vehículo y el vehículo va un procedimiento de pago de multa, de todo lo que traía mercancía prohibida” aseguro Aldana.