El Andaluz/Bermejo
Tras una nueva jornada de trabajo por parte de los bomberos voluntarios, instituciones públicas y privadas que se sumaron a la ayuda contra los incendios, una densa humareda aún se mantiene en el aire bermejeño, lamentablemente provocando problemas de salud, según el reporte diario de la red de salud, el responsable coordinador Dr. José Luís Meneces afirmó que los casos provocados por la contaminación del aire siguen en aumento y que aún no llegaron al pico más alto, toda vez que si bien los incendios están siendo mitigados el humo no se va, se mantiene y en horas de la tarde noche se hace más pesado, por lo cual se está recomendando no realizar actividades deportivas y se use el barbijo para protección.
De los voluntarios se tuvo un reporte de 4 personas derivadas a centros de salud con el cuadro de deshidratación leve que se les estaría recuperando con medicación administrada en los centros hospitalarios, también se supo que hubieron varias personas atendidas por diferentes daños en su físico producto de los trabajos constantes en los cerros.
Meneces adelantó que el problema de salud que vamos a tener es complicado, para lo cual se trabajará para que la población tenga en las autoridades de salud y los funcionarios, métodos de cómo recuperar la fuerza de los pulmones y el aparato respiratorio que es el que más daño está sintiendo, “ya trabajaremos con la sociedad para ayudarles con esos métodos que son importantes, pero que también se debe trabajar en la calidad de alimentación que se debe aplicar por un tiempo y así tratar de volver a la normalidad, se tuvo incrementos significativos de casos de las iras por lo que tenemos que seguir cuidándonos”.
En relación al cambio de la modalidad de clases en el distrito de Bermejo, el director distrital, profesor Rogelio Almazán afirmó que algunas unidades educativas están volviendo a la presencialidad, pero que están organizando una reunión con los directores para determinar que hacer para todo el distrito, “para nosotros es un gran perjuicio no poder pasar clases presenciales, teníamos programado actividades como ferias educativas y demás las cuales debemos postergarlas, pero nos reuniremos y tomaremos una determinación que será en consenso”.