YAMIL CHOQUE MERCADO – DALE.-
El Club Deportivo San Martín de Porres cumple 22 años en un año histórico para este equipo que fue fundado por Reverendo Padre Juan Vega Baldiviezo quien actualmente continúa presidiendo este club.
Este jueves, el Club San Martín de Porres cumplió 22 años de vida en el futsal, actualmente vive un buen año en lo deportivo, ya que sigue defendiendo el título de campeón de la Liga Nacional y hace algunas semanas atrás volvieron de Argentina donde por primera vez representaron a Bolivia en la Copa Conmebol Libertadores.
Por la importancia de los logros deportivos que consiguió este club en estos 22 años de vida, el Club San Martín de Porres es el más importante del sur del país en la disciplina del futsal y uno de los más importantes a nivel nacional.
A pesar de la falta de ayuda adecuada para poder fortalecerse como una institución deportiva de parte de autoridades deportivas y políticas, los directivos de este club a la cabeza del Padre Juan Vega, continúan trabajando para que este club siga creciendo para seguir cosechando logros a nivel local, nacional e internacional.
HISTORIA
El Club San Martín de Porres nació en la Parroquia San Martín de Porres el año 1997 cuando el Reverendo Padre Juan Vega Baldiviezo cumplía la función de párroco de esta parroquia ubicada en el barrio Defensores del Chaco en la zona del mercado campesino.
El espíritu deportivo del Padre Juan Vega fue el puntal para promover la práctica del deporte en los diferentes grupos juveniles en esta parroquia, pero fue el grupo de monaguillos JSA quienes se organizaron mejor para primero participar en campeonatos barriales y luego en el torneo deportivo interparroquial donde obtuvieron los primeros lugares.
De a poco fue creciendo el interés de niños y jóvenes quienes vivían cerca de la parroquia San Martín de Porres para ser parte de este club, también se llegó a competir en el campeonato de la Liga Gremial Obrera en el torneo de futsal en las categorías damas y varones.
El Padre Juan Vega quería que esta organización deportiva no quede solo en este tipo de campeonatos, es así que el 3 de noviembre del año 2000 junto a los monaguillos de la parroquia San Martín se funda el Club San Martín de Porres.
Desde el año 2002 este club comienza a competir de manera oficial en la Asociación Tarijeña de Futsal logrando importantes intervenciones en torneos locales y regionales, en el torneo oficial de Asociación comenzó jugando en tercera categoría para lograr el ascenso en su primera gestión a la segunda categoría.
El 2005 fue un año glorioso para el club, al coronarse campeones de la segunda categoría, lo que les dio el derecho de jugar en la primera el siguiente año. El 2006, realizan una buena participación en la máxima categoría del futsal tarijeño, logrando ubicarse en el tercer lugar. Esos interesantes resultados motivaron a que la dirigencia refuerce el plantel para la siguiente temporada.
En el año 2007 se logra el histórico título del torneo local del futsal oficial tarijeño, que les da el derecho de jugar la División Mayor del Fútbol de Salón (Dimafusa).
En el 2008 se gesta el primer título nacional del Club San Martín de Porres al coronarse como campeones del torneo DIMAFUSA en el torneo realizado en la ciudad de Santa Cruz siendo el primer equipo tarijeño en alcanzar este logro hasta en aquel entonces.
El año 2017, el club San Martín de Porres logra nuevamente el título del futsal oficial tarijeño al ganar el torneo de la categoría Primera, nuevamente el equipo “santo” representaría a Tarija en la DIMAFUSA, primero ganan el torneo de primera fase que se realizó en la ciudad de Tarija para luego clasificar a la fase final que se realizó en la ciudad de La Paz donde ganó el partido por el título al derrotar en la final a Antofagasta de Chuquisaca, al ganar el torneo de la Dimafusa el 2018, el club San Martín de Porres clasifica a la Liga Nacional de Futsal.
En el año 2021, el club San Martín de Porres conquista su tercer título nacional al coronarse campeón de la Liga Nacional de Futsal luego de ganarle al club Petrolero de Yacuiba en partidos de ida y vuelta, de esta manera, este club tarijeño se clasifica por primera vez a la Copa Libertadores de América de Futsal donde representará a Bolivia como vigente campeón del futsal boliviano.