AMB insiste con convocatoria a una Cumbre Nacional para zanjar el tema Censo poblacional

Agencias

Tras el fracaso del diálogo instalado  durante el fin de semana en la capital cruceña, el alcalde de Tarija, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia, (AMB), afirmó que la única manera de encontrar alternativas para solucionar las divergencias por la fecha del Censo poblacional es a través de un diálogo donde participen los diferentes sectores y autoridades del país, por lo que instó nuevamente al Gobierno Nacional a convocar a una Cumbre a la brevedad posible y así evitar que se masifiquen las movilizaciones y medidas de presión.

Después de haber enviado la carta dirigida al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, Torres Terzo, mediante una conferencia de prensa, informó que como AMB, esta predispuesto a asistir a cualquier convocatoria de diálogo donde se puedan establecer alternativas para solucionar el tema del Censo.

“Una vez más insistimos y repetimos lo que hemos propuesto como AMB, que se considere como fecha para la realización del censo el segundo semestre del 2023, porque ya tenemos todo el trabajo técnico adelantado y esto lo saben tanto la gente del Gobierno Nacional como el responsable del Instituto Nacional de Estadística, (INE), las propuestas técnicas planteadas en la reunión del pasado sábado en Santa Cruz son las que ya se trabajaron en las mesas con la AMB”, dijo Torres Terzo.

De igual manera esta autoridad indicó, que la AMB, tiene la predisposición de oficiar como mediadores en cualquier instancia de diálogo, y que la alternativa de hacer el Censo el segundo semestre del 2023 para aplicar los datos obtenidos desde septiembre del 2024 es una alternativa viable.

“No permitamos que la situación se descontrole, llamamos a la cordura y serenidad, a ambas partes, tanto a las organizaciones sociales como a las organizaciones afines al Gobierno, porque lo único que esto va a generar violencia que hará que el problema se salga de control”, enfatizó Torres Terzo.

Movilizaciones anunciadas por Cívicos de Tarija

Con relación al paro anunciado por el Comité Cívico de Tarija, Torres Terzo, indicó que de alguna manera el departamento debía pronunciarse, ya que el proceso Censal no un tema que debe ser tratado como cualquier cuestión cotidiana, ya que en base a los datos de dicho proceso se debe trabajar en un pacto fiscal.

“Como Alcalde de Tarija puedo decir que Tarija está pelando con el Alto por el segundo lugar de las ciudades como mayor flujo de destino de migración, como Alcaldía estamos trabajando bajo los datos del Censo 2012 que no fue nada bueno, donde nos decían que en Tarija habían 200 mil habitantes cuando hoy estamos pasando los 300 mil habitantes y como hacemos para que la plata para 200 alcance para 300, entonces ese es el razonamiento de las regiones que hoy rechazan que el Censo sea el 2024”, declaró Torres Terzo.

Finalmente la autoridad aclaró que se extremaran esfuerzos para instalar nuevamente una mesa de diálogo antes que regiones como Tarija se sumen al paro impulsado por Santa Cruz.

Comparte el post:

Scroll al inicio