Redacción Central/El Andaluz
El pasado martes, en el Concejo Municipal de Tarija se aprobó la Ley 317 de “Limitaciones Administrativas por Razones de Orden Técnico, Jurídico y de Interés Público dentro de los Lineamientos Definidos para el Emplazamiento de la Avenida Segunda Circunvalación y Avenida San Mateo de la ciudad de Tarija”.
La Ley municipal busca evitar posibles avasallamientos, loteamientos o construcciones en propiedades privadas que se encuentran en el trayecto de la Segunda Circunvalación.
La concejal municipal Nushenka Gaite indicó que en la norma se establece sanciones para los que infrinjan la Ley 317, entre ellas el bloqueo catastral para que se paralice la construcción.
Según la concejal existe más de un 80% de aceptación los vecinos que colinda con la nueva Avenida, sin embargo, se continua con el proceso de socialización
Por su parte, la concejal municipal de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Raquel Ramos indicó que ella observó que no era necesaria aprobar la Ley sobre los lineamientos, siendo que se cuenta con dos resoluciones de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) donde indica el levantamiento topográfico que se realizó para la Segunda Circunvalación.
Indicó que el proyecto va desde San Mateo hasta Torrecillas y dijo que con la Ley se ha dado potestad al Gobierno Municipal de hacer los lineamientos, para prohibir que se realicen construcciones en el trayecto.
Según Ramos se pudo evidenciar que habría algunos propietarios de terrenos con grandes extensiones, pero también propietarios con terrenos pequeños, los que considera resultarían más afectados, porque no podrían realizar ni una construcción.
Remarcó, que solicitó que se pueda realizar una inspección antes de que se apruebe la Ley, pero la norma fue aprobada el pasado martes y la inspección fue programada recién para el viernes.
Indicó que a algunas familias que tienen lotes de unos 600 metros, se estaría afectando con más de la mitad de su propiedad.
La concejal municipal dijo qué pasará con estas personas a los que les afectará más de la mitad de sus terrenos, razón por la que dijo que pretendía que primero se realice una inspección para verificar quiénes son los afectados con los lineamientos de la Segunda Circunvalación y qué pasará con esas familias.
Reiteró que con la norma quedará prohibido que se hagan construcciones.
“No se tiene que poner ni una piedra, esta prohibido poder emplazar alguna construcción”, apuntó.
Mencionó que para algunas personas que tienen grandes extensiones de terrenos, el proyecto los beneficiará de gran manera, porque incrementará el valor económico de sus terrenos, pero para las familias que cuentan con terrenos pequeños considera que será un perjuicio y reiteró que por ese motivo solicitó que primero se realice una inspección.
La concejal municipal remarcó, que no era necesaria la norma, porque ya se cuentan con dos resoluciones de la DOT que establecen los lineamientos, pero se la habría aprobado para dar legitimidad para dar los lineamientos para que no se hagan construcciones.
Ramos dijo que la Ley municipal se la aprobó por mayoría en el Concejo Municipal, a pesar de las observaciones que hizo y el pedido de poder realizar antes una inspección, un recorrido por la Segunda Circunvalación para conocer las afectaciones que tendrán familias que tienen terrenos pequeños en todo el trayecto.
El Gobierno Municipal trabaja en el proyecto de la Segunda Circunvalación desde el año pasado, con el ripiado, con el objetivo que se puede descongestionar el tráfico vehicular, principalmente para que por esa vía puedan circular vehículos del transporte pesado.
La Segunda Circunvalación conecta desde Torrecilla (la nueva terminal) hasta San Mateo, se podrá desviar los buses que salen de la terminal para que circulen por la Segunda Circunvalación.