Expresidente de YPFB es acusado de formar grupos de choque en el Legislativo

Vía Página Siete

El expresidente de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Manuel Morales Olivera, reapareció en pasado jueves en dependencias de la Asamblea Legislativa Plurinacional como facilitador en un taller de formación política. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que en realidad se trató de un curso para formación de grupos de choque con uso ilegal de recursos del Estado.

“Estaba haciendo formación de cuadros políticos de gente externa a la Asamblea, con bienes del Estado… Es un delito que se cometía y que luego se transformó en dos delitos porque luego un coronel al que se pidió desalojarlo cometió el delito de abandono de sus funciones”, relató el legislador.

Dijo que el incidente ocurrió cuando se percató que en un ambiente de la Asamblea se formaba a grupos de choque para presionar a los legisladores de la oposición. Entonces pidió la intervención de la Policía, que al final no actuó, por lo que él se presentó en el lugar para pedir a esas personas que abandonen el edificio.

Videos publicados en redes sociales muestran a Ellefsen forcejear con Morales Olivera, hasta que finalmente sale del lugar y cuando algunos periodistas que se encontraban en el lugar le piden explicar su presencia, evita hacer declaraciones.

Morales Olivera ocupó la presidencia interina de YPFB entre enero y marzo de 2017 y fue cambiado por el ministro de Hidrocarburos de entonces, Carlos Villegas, por un escándalo de 44 contratos petroleros que fueron ratificados con múltiples errores y que por ello no pudieron entrar en vigor, frenando inversiones en el sector.

El entonces presidente Evo Morales explicó que se cometieron errores, pero no delitos ni actos de deslealtad con el gobierno.

En su última aparición, se ve a Morales Olivera abandonar el edificio de la Asamblea Legislativa en compañía de algunos funcionarios.

Comparte el post:

Scroll al inicio