Willam Octavio Flores/El Andaluz
La representante de la asociación de comercializadores de carne, 15 de abril, Karina Nieves, informo que, ante la negativa del gobierno de escuchar a su sector, la Confederación nacional de trabajadores en carne de Bolivia, (CONTRACABOL), lanzo una resolución, en la que se resuelve como punto principal, la suba del precio de la carne al consumidor final.
Según información brindada por la asociación de comercializadores de carne, 15 de abril. La carne de asado costaba antes a bs. 33 a 34, el kilo, ahora cuesta entre bs. 36 a 40, dependiendo del corte. La carne molida antes estaba en bs. 30 el kilo, ahora está a bs. 32 el kilo, por lo que se calcula que el precio subió en un promedio de bs. 2.
Esto, ante el incumplimiento del Gobierno nacional a los acuerdos que tenían con este sector, donde se comprometían a negociar el precio de la carne en los puntos de remate, y con los ganaderos, que es donde se deciden los precios, según indico Karina Nieves.
“En el ampliado que tuvimos en la ciudad de Cochabamba el 26 de octubre, se determinó que ellos hicieran las gestiones necesarias para que el precio de la carne no subiera y nosotros tuviéramos que mantener los precios que estaban. Es por eso que nosotros como comercializadores hemos estado netamente afectados esperando esa respuesta del Gobierno, pero ahora que recibimos del Gobierno acusaciones a nuestro sector. Que nosotros somos los especuladores, eso es lo que dice el gobierno cuando ellos bien saben dónde está la suba de precios” manifestó la representante de los comercializadores de carne en Tarija.
Según Karina Nieves, el precio final de la carne, es determinado por los ganaderos, quienes inflan los precios en los puntos de remate, y el sector comercializador, está a merced de lo que digan estos empresarios.
“El precio sale de los centros de remate que están en la ciudad de Santa Cruz. ¿y quién es el dueño de los centros de remate? Es el mismo ganadero, el ganadero es quien pone el ganado, quién empuja el ganado por atrás y quien da el martillazo. Son ellos quienes fijan el precio a nivel nacional y nosotros acatamos a los que ellos digan” asevero.
Comercializadores denuncian que el gobierno está permitiendo la exportación de carne
La representante de la asociación de comercializadores de carne, 15 de abril, denuncio que el gobierno está permitiendo la exportación de carne, a pesar de no tener garantizado el abastecimiento interno.
“El 26 de octubre quedamos bien claro en un acuerdo que no se permitiría la exportación, mientras no haya el abastecimiento interno en nuestro país, y recién se pensaría si hay un excedente, recién se tendría que exportar, pero el gobierno no está haciendo eso. Está buscando culpables Por otro lado, es por esa razón que le pedimos al gobierno mediante estos medios de comunicación que entienda, que eso es lo que está generando el alza de precios”.
Carniceros de Tarija, piden a la intendencia y a defensa el consumidor que no les multen por incrementar los precios
La asociación de carniceros de Tarija, 15 de abril, pidió a las autoridades municipales de Tarija, que no les multen o llamen la atención por este incremento, ya que ellos no serían los culpables.
“nosotros pedimos a las autoridades pertinentes aquí en caso de nuestro departamento, a nuestras autoridades municipales, a nuestra defensa del consumidor, que no nos ataque, que nos entienda, nosotros no somos los que estamos subiendo el precio cuando les está llegando, más aún nosotros le invitamos que podamos sentarnos y ellos se puedan apersonarse a nuestro sector y podamos hacer de manera pública bajo un notario de exportar una media res. Así como nosotros y ver todos los cortes como se vende aquí en el departamento de tareas y nosotros demostrar cuál es nuestra mínima utilidad” manifestó su representante.
Intendencia y defensa al consumidor inician controles al precio de la carne
La responsable de Defensa al Consumidor en Tarija, Zulma Sandoval, manifestó que, ante el anuncio de los ganaderos, de que no se estaría subiendo el precio de la carne, defensa al consumidor, salió a los mercados a verificar, que no se este atentando al bolsillo de los consumidores con el alza de precios, anunciado por CONTRACABOL.
“los ganaderos han manifestado que existe el abastecimiento en todo el territorio nacional, de esa forma también nosotros estamos realizando estas verificaciones en los diferentes mercados, donde se ha podido, corroborar de que el kilo gancho ha habido un incremento de 2 bolivianos que anteriormente se compraba con 22 bolivianos, pero ahora están comprando a 24. También han informado en este caso los carniceros de que no existiera un incremento, pero en los próximos días ellos no van a poder sostener este precio y se están viendo obligados a poder subir el precio de la carne” manifestó Sandoval.
Así mismo la defensora del consumidor en Tarija, afirmo que esta decisión tomada por CONTRACABOL, sería una decisión política, y que no representa a la realidad que se tiene a nivel nacional, porque si habría el abastecimiento para todo el territorio nacional.