El Andaluz/Bermejo
Una vez más los productores cañeros de Bermejo se encuentran en un momento de desazón, pues los industriales les imponen acciones que van en contra de las normas vigentes, los convenios y el sentido común y a decir de la mayoría de los dirigentes, a vista y tolerancia de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, puesto que vinieron en varias oportunidades y los de la industria siguen haciendo lo que les pega la gana con la zafra azucarera, yendo en desmedro de la economía de los productores de la materia prima.
El día de ayer los cañeros llevaron a cabo una asamblea conjuntamente con los transportistas que llevan la caña al ingenio, donde determinaron emitir una nueva resolución exigiendo se respete el convenio de cooperación y que los señores Juan Claure y Edy Mamani sean habidos en Bermejo para de una vez sanear las arbitrariedades que a decir del sector cañero, estarían cometiendo los representantes o delegados de la industria, es decir Diego Butrón y René Angles.
Mario Morales de FECASUR dejó en evidencia que el sector cañero ya no cree en estos ministerios, puesto que ya estuvieron en Bermejo y los de la industria hacen lo que quieren, afirmó Morales, “los puntos que debemos exigir se solucione son la de la basura que ellos dicen que está pasando, no pueden imponer sus porcentajes cuando nuestro control técnico cañero no está adentro, en base a que ellos ponen sellos rojos a los camiones por alto porcentaje de basura en cada carga, además el tema de la calidad del azúcar vemos una falencia de SENASAG, por lo que se debe dar 24 horas para que ésta institución venga y vea ese tema para saber sobre la calidad del azúcar que se está produciendo en ésta gestión”.
Otro de los temas que cuestionan los productores cañeros, es que los industriales determinan ingreso de caña con cupo libre para que de manera mañosa ingresen caña que compran de los productores directamente y sin respetar a los camiones que están horas de horas esperando para ingresar su cupo que le toca, en la actualidad existe una extensa fila de camiones cargados en la recta al ingenio.
Gumersindo Condori, dirigente de FEPROCAB sugirió que se exija la presencia de los aludidos, Juan Claure y Edy Mamani como así también del gerente de la empresa para destrabar de una buena vez la situación que cada vez se agudiza.
Finalmente, tanto los cañeros como los transportistas determinaron emitir dicha resolución, en la que aclara que de no ser atendidos a la brevedad posible analizarán determinar medidas de hecho.