Agencias
Con objetivo de preservar el medio ambiente, volver a posicionar a Tarija como la ciudad más limpia de Bolivia y ayudar a los niños que padecen de cáncer a través del reciclaje de tapas plásticas, el alcalde, Johnny Torres Terzo, a través de las Secretaría de medio ambiente, y direcciones municipales de dependientes puso en marcha la segunda versión de la campaña “Primavera Ambiental”.
Dicho programa consiste en la ejecución de varias actividades que vayan en beneficio de preservar el medio ambiente de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado. En ese sentido la máxima autoridad municipal anunció que en el mes de octubre se tiene programada la limpieza general de la ciudad de Tarija.
“Necesitamos generar convicción, conciencia, para que no se vuelva a ver a personas botando una bolsa de jugo por la ventanilla de los autos, que las personas no vayan a dejar sus bolsas de basura en las afueras de la ciudad. Es por eso que mediante una ley municipal vamos a dedicarle un día entero a la limpieza de la ciudad, donde sea el compromiso de todos el poder regalarle un día a la ciudad, al planeta, un día donde cuidemos nuestro medio ambiente”, dijo Torres Terzo.
“Tarija Destapa Amor”
De igual manera el Alcalde, reconoció los resultados de la campaña “Tarija Destapa Amor”, actividad que consiste en la recolección de tapas plásticas que son usadas en los envases de refrescos, sodas y demás productos, posteriormente las tapas son vendidas a recicladoras y los recursos obtenidos son destinados para financiar los tratamientos de niños con cáncer.
En lo que va que de esta gestión alrededor de 40 unidades educativas formaron parte de dicha actividad, logrando juntar 4,7 toneladas de tapas plásticas las cuales fueron entregadas a la fundación Luz de Esperanza, la cual se encarga de apoyar a las familias de los niños con cáncer.
Con relación a la campaña, las madres de los niños que padecen la mencionada enfermedad, le entregaron un reconocimiento al alcalde Torres Terzo, por el apoyo brindado, ya que sumada a la recolección de tapas, la máxima autoridad municipal en pasados meses habilito el albergue ubicado en el campo ferial del barrio El Constructor para que los menores que se encuentran recibiendo el tratamiento respectivo para vencer el cáncer puedan quedarse junto a sus familias el tiempo necesario.
Finalmente los colegios que juntaron la mayor cantidad de tapas fueron reconocidos por el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija.