Cañeros denuncias abuso de encargados de IABSA

El Andaluz/Bermejo

Si bien es cierto la zafra 2022 se realiza dentro de la normalidad, parte del sector cañero se siente desprotegido por las normas y autoridades que tendrían la obligación de hacer cumplir la normativa vigente, es por eso que nuevamente hacer conocer sus denuncias en contra de dos personas que figurarían como encargadas de la empresa azucarera y que tendrían los cargos que la norma exige para el desarrollo normal de la actividad de zafra en Bolivia.

Normando Choque, presidente del comité de movilizaciones y defensa del sector cañero manifestó que su sector está sufriendo abusos por parte de los encargados, llamados por Choque y serían los señores René Angles y Diego Butrón, quienes no son ni el gerente de la empresa ni el presidente del directorio, el dirigente cañero manifestó que existe una actitud negativa de los aludidos, quienes no les permiten que ingrese al ingenio a su control técnico cañero quien debería garantizar  a su sector de los trabajos que se hacen al interior de la factoría con la materia prima que están entregando.

Choque recordó que se firmó un documento distinto al que firmaron 5 instituciones cañeras que se desmarcaron del sector cañero grande, a decir de Choque, quienes solamente tendrían el 20% de la producción de caña y ellos que son 3 instituciones, FEPROCAB, FECASUR y LA BERMEJEÑA, cuentan con 150 mil toneladas de caña, dicho documento indicaría claramente la normativa vigente y que en una clausula menciona lo del control técnico cañero, el cual no les permiten su ingreso por lo que se encuentran desprotegidos y sin garantías de lo que se hace adentro de la factoría es real para los intereses de los productores cañeros.

“Se está esperando la llegada de autoridades del ministerio de desarrollo productivo para zanjar de una buena vez este tema, si no llegan estamos en emergencia y por lo tanto podemos convocar a una asamblea para determinar acciones” afirmó el dirigente cañero.

Comparte el post:

Scroll al inicio