Instituciones del Chaco aseguran que no “bajaran los brazos” e insisten con la doble vía Yacuiba-Villa Montes

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado martes se llevó adelante el diálogo entre instituciones del Chaco con autoridades del Ministerio de Obras Públicas para tratar las demandas en el tema caminero.

Desde el Chaco se insiste en que la doble vía pueda llegar desde Yacuiba hasta Villa Montes, aunque el proyecto actual establece una doble vía solo hasta Campo Pajoso. Las autoridades del Gobierno indicaron que no se tienen las condiciones financieras para ejecutar una doble vía hasta Villa Montes y que no se justifica el proyecto.

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión remarcó que las instituciones del Chaco no “bajarán los brazos” e persistirán para viabilizar una doble vía hasta Villa Montes.

Reiteró que de acuerdo a las autoridades del Gobierno nacional el proyecto de una doble vía desde Yacuiba hasta Villa Montes no va, porque no habría las condiciones económicas.

El dirigente cívico recordó que el 2017 se erogaron gastos para realizar un estudio para una doble vía Yacuiba-Villa Montes, pero ahora no se sabe que pasó con ese estudio, (se ha gastado plata al divino cuete”.

Recordó que Evo Morales cuando estaba como presidente bajo al Chaco y prometió una doble vía Yacuiba-Villa Montes, pero ahora el Gobierno dice que no se lo hará.

“Evo Morales bajo al Chaco a prometer algo que no se puede cumplir”, expresó.

Considera que la doble vía debe ser hasta Villa Montes y tomó como ejemplo obras entregadas por el Gobierno en otros departamentos como en Chuquisaca la doble vía Sucre-Yamparáe que costó 625 millones de bolivianos por 25 kilómetros.

La entrega de un tren metropolitano en Cochabamba o proyectos carreteros hacia el Chaparé, por lo que dijo que corresponde que también se puedan ejecutar obras de magnitud en el Chaco.

Para llegar con la doble vía hasta Villa Montes, mencionó que se requeriría unos 2 mil millones de bolivianos.

Reiteró que las autoridades que participaron el martes en la reunión en Yacuiba, dijeron que la doble vía no va hasta Villa Montes, es en ese momento que se habló sobre el recapamiento del tramo Campo Pajoso-Villa Montes, pero la respuesta también fue negativa, señalando que tampoco se cuentan con los recursos económicos necesarios.

Para Hilarión no se tuvo la voluntad suficiente por parte de las autoridades, por lo que decidieron hacer un cuarto intermedio para tratar el tema en una próxima reunión, que estiman que se lo hará aproximadamente en un mes.

El actual proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso se ejecuta en su primera fase, un tramo de 3.5 kilómetros desde la rotonda de Yacuiba hasta la zona del aeropuerto, la otra fase se ejecutará desde el aeropuerto hasta Campo Pajoso.

En la primera fase, las instituciones solicitaron que el Gobierno se haga cargo del 100 por ciento del financiamiento, pero en la reunión se determinó que la Asamblea Regional del Chaco debe homologar el convenio entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, es decir que la región deberá cumplir con su contraparte, para ello se gestiona un crédito ante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Informó que se espera que la primera fase de la doble vía se concluya en los primeros meses del 2023 y la segunda fase pueda iniciar en agosto del 2023, para ello se deberán hacer las gestiones necesarias por parte de las autoridades.

“Nosotros como cívicos de la Región Autónoma del Chaco no vamos a Renunciar a la Doble Vía Yacuiba-Villa Montes, más al contrario Ratificamos que no vamos a bajar los brazos hasta que se haga realidad la doble via Yacuiba Villa Montes. Ya que no se trata de una ruta de la red fundamental si no de una ruta internacional entre Argentina y Bolivia”, apuntó.

Lograron que el Gobierno este abierto a realizar un estudio para el tramo Campo Pajoso-Villa Montes, en este caso no para un recapamiento, para la rehabilitación del tramo.

Anunció que se realizará una inspección al tramo Campo Pajoso-Villa Montes, lo que dará paso al estudio para el proyecto de rehabilitación del tramo.

Choere-Acheral

Sobre el tramo Choere-Acheral, Hilarión dijo que las autoridades nacionales informaron que los recursos económicos están garantizados para ejecutar la obra y concluirla en marzo del 2023, aunque por el poco tiempo que queda, el dirigente cívico cree que la empresa presentará algún justificativo para solicitar la ampliación del plazo.

Comparte el post:

Scroll al inicio