Vía La Razón
La mayoría de las hectáreas dañadas son pastizales, remarcó el director Omar Tejerina, quien indicó que Santa Cruz es el departamento con más focos de calor, con 260, seguido por Beni, con 181; Chuquisaca con 53 y Tarija, con 24.
El director nacional de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Omar Tejerina, informó este sábado de una importante baja en los incendios forestales y que en el país hay al menos 530 focos de calor activos y que el fuego afectó 1.075.765 hectáreas.
La mayoría de las hectáreas dañadas son pastizales, remarcó el funcionario, quien indicó que Santa Cruz es el departamento con más focos de calor, con 260, seguido por Beni, con 181; Chuquisaca con 53 y Tarija, con 24.
«Tenemos la capacidad de enfrentar los focos de calor, porque los recursos forestales y las tierras con aptitud forestal son un recurso estratégico para los bolivianos», señaló Tejerina, según ABI, y realzó que hay una caída porque en el pico más alto hubo hasta 10.000 incendios.
La superficie dañada llega a 1.075.765 hectáreas, de las cuales 308.983 son bosques (29%) y 766.780, pastizales secos y matorrales (71%). «Reducimos significativamente la superficie quemada en bosque, es lo que interesa, mientras que en los pastizales, con la llegada de la lluvia, logran recuperar», complementó.
Por ahora no hay un incendio de magnitud. ABI informó que este sábado se verifica los alcances de los focos de calor y las estrategias de mitigación. Además, el director nacional subrayó que se movilizó a 1.200 militares para las labores de sofocación de incendios.