En tres años ejecución de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso no supera el 10%

Osmar Arroyo/El Andaluz

El proyecto carretero de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso inició con su ejecución el 2019 a cargo de la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC).

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Chaco Raúl Hilarión indicó a El Andaluz que hace un par de semanas atrás en una reunión informativa funcionarios de la EBC habrían indicado que la ejecución física de la obra llegaba al 7 por ciento en ese entonces.

Explicó que se ejecuta la primera fase, que comprende desde la rotonda en Yacuiba hasta el ingreso del aeropuerto con una distancia de 3.5 kilómetros. La segunda fase comprende desde el ingreso al aeropuerto hasta Campo Pajoso.

Recordó que inicialmente se habló de un proyecto de doble vía desde Yacuiba hasta Villa Montes, pero no se hizo un estudio y por el tema económico se ejecuta en la doble vía desde Yacuiba hasta Campo Pajoso.

El dirigente cívico dijo que existe bastante retraso en la ejecución física de la obra, puesto que inició el 2019 y hasta un par de semanas atrás, la empresa a cargo del proyecto informó en una reunión en la casa cívica que se tenía un 7 por ciento de ejecución física de la obra.

Hilarión considera que es un porcentaje muy bajo de avance en la ejecución y el ritmo de trabajo no es el que se quiere.

Lamentó que en tres años no se haya llegado si quiera al 10 por ciento de ejecución física.

Señaló que en la reunión convocada por los cívicos, la empresa explicó que por el cambio de gobierno, por la pandemia, entre otros argumentos se habría generado retrasos y que estarían contabilizando la ejecución de la obra recién desde el 2021, para computar los 30 meses de plazo que tienen para concluir el proyecto carretero.

El cívico dijo que la empresa se comprometió a incrementar los frentes de trabajo y esperan concluir con el proyecto el 2023, siempre y cuando no se tengan modificaciones de los ítems.

Modificaciones al proyecto

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Chaco indicó que se hicieron algunas modificaciones al proyecto inicial que se tenía para la doble vía.

La doble vía inicialmente tenía previsto tener dos carriles a cada lado, es decir que se aumentaría un carril más al que ya se tiene de una longitud de 3.5 metros, pero ahora se modificó el proyecto y se ejecuta una doble vía, pero con tres carriles a cada lado, es decir que se construirán dos carriles más a cada lado.

Además, del número de carriles también se hicieron otras modificaciones.

Hilarión dijo que el Comité no esta de acuerdo con las últimas modificaciones, porque inicialmente se contemplaba la construcción de dos pasos a desnivel en la primera fase del proyecto es decir en el tramo de la rotonda de Yacuiba hasta el ingreso del aeropuerto.

“hay dos grandes modificaciones en las cuelas el Comité Cívico se ha opuesto”, expresó.

Indicó que con los pasos a desnivel se garantizaba mayor seguridad en la carretera en la circulación de vehículos, debido a que la carretera es conocida como la “ruta de la muerte” por una serie de accidentes de tránsito que se registran cada año.

Ahora la doble vía no contará con los dos pasos a desnivel.

El dirigente cívico dijo que la empresa justifica la modificación, a la oposición que hicieron a los pasos a desnivel la gente que vive en las comunidades en la zona, las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), pero considera que no se tomó al grueso de la población, al transporte y la gente que vive en Yacuiba que usa la carretera de manera constante.

Mencionó que desde la empresa también les informaron que el asfaltado ya no será con pavimento flexible y ahora se colocará pavimento rígido, es más costoso, pero tiene un tiempo mayor de vida útil.

Hilarión dijo que el pavimento flexible requiere mantenimientos más periódicos, por lo que están de acuerdo con esa modificación, pero piden que la doble vía se construya con pavimento rígido y se mantengan los dos pasos a desnivel.

“Aplaudimos que la carretera se lo modifique, que sea de pavimento rígido”, apuntó, a tiempo de explicar que por el tráfico vehicular que se registra en el tramo se va a requerir de mucho mantenimiento en caso de que se hubiera ejecutado con pavimento flexible, lo que implica un mayor presupuesto.

El proyecto de 3.5 kilómetros contempla tres carriles a cada lado, tiene tres a cuatro pasarelas y mencionó que los puentes también serán ampliados para que tengan tres carriles a cada lado.

Aseveró que se inició con la construcción de alcantarillas en el tramo y considera que habrá movimiento económico durante la ejecución de la obra.

Es un poco más de 122 millones de bolivianos que se destinan para la ejecución del proyecto.

Considera difícil que en un futuro se logre ejecutar una doble vía hasta Villa Montes, por el tema económico, pero solicitaron que se cumpla con el proyecto hasta Campo Pajoso y se pidió al Ministerio de Obras Públicas que se haga el recapamiento del tramo Campo Pajoso-Villa Montes para garantizar la fluidez en el trafico vehicular.

Pedirán informe al Gobierno

Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega lamentó que este tipo de proyectos estén en el olvido.

Anunció a El Andaluz que solicitará al Gobierno información sobre los proyectos carreteros en el departamento de Tarija.

Enviará las notas que corresponda a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que se informe el estado de los proyectos en el Chaco.

Comparte el post:

Scroll al inicio