Institucionalidad de Tarija convocará al Gobierno por la macro Planta de Tratamiento

Osmar Arroyo/El Andaluz

El concejal municipal, Daniel López informó a El Andaluz que anoche se reunieron representantes de varias instituciones, tras la convocatoria del alcalde Johnny Torres para tratar el tema de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.

Resaltó la participación de diferentes actores de la sociedad civil que en determinado momento estuvieron abordando en diferentes escenarios el tema de la planta.

Mencionó que participó de la reunión multisectorial, el Comité Cívico, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) regional Tarija, el Concejo Municipal de Tarija, entre otras instituciones.

No pudieron participar de la reunión representantes de la Gobernación debido a los conflictos sociales que se vive en la institución, tampoco representantes del Gobierno Nacional, por temas de agenda.

López indicó que en la reunión se determinó convocar al Gobierno Nacional para que sea parte del financiamiento del proyecto de la macro planta.

Considera importante que se pueda avanzar con el proyecto y el tema de la ubicación de emplazamiento de la planta en muchas ocasiones generó división y tropiezos en el proyecto importante para Tarija, por lo que ahora se decidió avanzar de manera inversa, es decir en la propuesta de financiamiento, para conocer de que manera participará el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal.

Que contribuciones se harán por parte de cada nivel de gobierno, a parte de las alternativas técnicas que se tienen en el proyecto, las que deberán ser consensuadas para llevar adelante la construcción de la macro planta de tratamiento.

 Se tendrá como techo presupuestario lo arrojado en el estudio realizado por la empresa Aetos.

En la reunión se conformó un comité interinstitucional, la que estará a cargo de redactar un documento para convocar al Gobierno en un plazo prudente.

El concejal Daniel López destacó que el modelo de gestión que se implementó en el tema de las algunas de oxidación, de realizar mesas técnicas presentar propuesta con información real, vieron que da resultados y ahora se aplica para gestionar la macro planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija, con la participación de autoridades y actores de la sociedad civil.

Al comité interinstitucional todavía se espera incluir a representantes del sector campesino, al colegio de arquitectos, entre otros sectores.

Comparte el post:

Scroll al inicio