Tomatirenda: Instalan infraestructura provisional y anuncian inicio de clases en una semana

Osmar Arroyo/El Andaluz

La semana pasada una publicación del El Deber mostró a niños de la comunidad de Tomatirenda en Entre Ríos, pasando clases sentados en el tronco de un árbol

El aluvión de la madrugada del pasado 21 de febrero devastó viviendas y también la unidad educativa de la comunidad.

En un contacto con El Andaluz el coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), Adel Vergara informó que el pasado 3 de marzo ya se había acordado con los comunarios que el Gobierno Municipal de Entre Ríos construirá una infraestructura provisional.

Vergara aclaró que después del aluvión no se pasó clases en Tomatirenda y que las labores educativas recién se reanudarán una vez que se cuente con la infraestructura provisional que ya se comenzó a instalar el pasado fin de semana.

Remarcó que las autoridades municipales de Entre Ríos fueron hasta la comunidad de Tomatirenda para dar el apoyo necesario para el reinicio de las labores educativas.

Señaló que se instalará la infraestructura provisional en el mismo lugar en donde se construirá la infraestructura definitiva, pero en ese momento la comunidad pidió un tiempo para decidir internamente que lugar se habilitaría para la unidad educativa.

Vergara dijo que el Gobierno Municipal para ese entonces ya contaba con el proyecto para la unidad educativa, pero era necesario contar con un espacio para tramitar el derecho propietario y ejecutar la obra, puesto que el terreno es de propiedad de la Asamblea del Pueblo Guarani del Itika Guasu (APG-IG) es decir de la comunidad indígena.

Unos días después, Vergara dijo que llegó hasta Entre Ríos todo el mobiliario para la unidad educativa, pero se quedó en Entre Ríos, debido a que en la comunidad no se cuenta con una infraestructura para resguardar todo ese material, desde muebles hasta implementos de cocina.

La autoridad dijo que el 7 de marzo se publicó una foto de niños de Tomatirenda pasando clases sentados en el tronco de un árbol.

Aclaró que en ningún momento ocurrió eso, puesto que no se reiniciaron las clases y se lo hará recién una vez que se cuente con la infraestructura provisional, con las condiciones necesarias.

“En realidad nunca se pasó clases, no sé de quien fue la iniciativa de hacer sentar a los chicos y sacar una foto”, expresó la autoridad municipal.

Mencionó que ese mismo día se registraron dos casos positivos de covid 19, un adulto mayor de la comunidad de Ñaurenda y una niña de 11 años de la comunidad de Tomatirenda.

Señaló que los casos de covid genera un riesgo de contagio, por lo que tampoco se podría aún iniciar con las actividades educativas.

Las comunidades guaraníes fueron azotadas por un aluvión y ahora también por la pandemia del covid 19.

En la pasada jornada se confirmó un tercer caso en las comunidades guaraníes de Entre Ríos, se trata de un menor, el hijo de una profesora.

Vergara dijo que se tiene que hacer la vigilancia epidemiológica y que durante la semana las autoridades de salud verificarán si los pacientes presentan algunos síntomas y si se presentan más casos, verificar los contactos estrechos que tuvieron.

Para iniciar con las labores escolares, el coordinador del COEM dijo que se deben eliminar los riesgos para evitar más contagios.

Indicó que el pasado 8 de marzo el director Distrital de Educación de Entre Ríos se dirigió hasta la comunidad de Tomatirenda llevando material educativo enviado por el Ministerio de Educación para la comunidad.

El 10 de marzo el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay junto a otros funcionarios municipales llegaron hasta la comunidad guaraní con todo el material y los equipos, dispuestos a iniciar con los trabajos.

Durante la mañana de ese día, el Capitán Grande pidió un poco más de tiempo para consensuar en la comunidad la ubicación de la unidad educativa.

Vergara comentó que ese mismo día en horas de la tarde, los comunarios hicieron conocer el lugar en donde se implementará el proyecto de la unidad educativa y comenzaron los trabajos.

Dijo que ya se cuenta con el agua para instalar los baños en la infraestructura provisional.

También indicó que ya se tiene listo el mobiliario, pizarras, muebles, entre otros insumos.

Destacó el apoyo del Ministerio de Educación el apoyo con donación de material educativo por parte del colegio Americano, Aldeas Infantiles SOS. y otras instituciones.

Estima que las labores educativas se reiniciarán en la comunidad de Tomatirenda el lunes de la próxima semana, señalando que se deben primero generar las condiciones óptimas para las clases con la infraestructura y también por los casos positivos de covid.

Equipos de búsqueda

Por otra parte, Vergara informó que los equipos de búsqueda y rescate continúan buscando los cuerpos de las tres personas desaparecidas.

Al momento se reportan siete fallecidos y tres desparecidos.

Informó que se realizaron excavaciones en varias zonas para dar con los cuerpos, pero todavía no lograron encontrarlos, se busca en las comunidades y también en el río Pilcomayo.

Comparte el post:

Scroll al inicio