Adultos mayores señalan carencias en canasta alimentaria piden que “tengan corazón”

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

En la calle Suipacha Esquina Chorolque, el día de ayer se realizó la entrega de la canasta alimentaria, RTVA cadena hermana de El Andaluz se trasladó hasta el lugar y pudo conversar con los adultos mayores, ante la pregunta sobre la calidad del producto señalaron que hay menos productos, “no es lo que era en otra gestión” resaltó una de las beneficiarias, además es el único punto de entrega.

Graciela Yapur, representante de los adultos mayores en Cercado Tarija, en pasadas declaraciones  indicó a El Andaluz que personas de escasos recursos no tienen información para recoger su beneficio, además que les quitaron productos en la canasta, por lo que están predispuestos a realizar medidas de presión. 

La representante de adultos mayores indicó que no se estaría entregando pollo, huevo y leche en la canasta, además que se supone debería mejorar ya que se tiene predispuesto 95 bolivianos por cada canasta, y ahora tan solo se gastó 95 bolivianos, es decir les entregan una canasta con productos que utilizan menos de la mitad de lo presupuestado, “la gente está furiosa” expresó por lo que desean salir a realizar medidas de presión y protestas.

En el programa de RTVA Yapur reiteró que la canasta esta incompleta, y agregó que pidieron a Oscar Montes, gobernador, cuentas sobre cuanto fue el gasto, lo que le molestó y anunció que los recibiría más, la representante de la tercera edad lamentó esto, ya que en su perspectiva debería mejorar la canasta ya que declaró públicamente que se gastó menos.

“Debería dar la canasta completa y de manera puntual” expresó Yapur, a tiempo de lamentar la perdida de pollo, harina, huevo y pidió que Montes “tenga corazón” y piense en los adultos mayores. 

Octavio Flores, responsable de la entrega de la canasta del adulto mayor, replicó que hay problemas en Tarija, el país y el mundo, para justificar que sólo exista un punto de entrega, y expresó que se cerraron otros dos puntos para ir al área rural. 

Flores expresó que en dos semanas se abrirán de nuevo los puntos para que los que no recogieron lo hagan.

La respuesta no agradó a Yapur y pidió que se de cuentas del dinero de qué hicieron con el pollo, el huevo y la leche.

Gobernación de Tarija Admite que entregará solo 4 canastas de 12

Acorde a la misma página web de la Gobernación el secretario de desarrollo productivo de la gobernación de Tarija, Ing.  Efraín Rivera, informó que están preparando la entrega de la canasta alimentaria para las personas de la tercera edad correspondiente a la gestión 2022, que consiste en cuatro canastas, es decir, una canasta trimestral por un valor de 202. 5 bolivianos, por un presupuesto de 30 millones de bolivianos durante todo el año y beneficiar a 37.045 adultos mayores.

“La canasta 2022 contará con 21 productos de la canasta familiar, de los cuales 19 son productos locales, porque los otros dos, el aceite y la harina, son productos nacionales que no se producen en Tarija, nosotros manejamos que detrás de una canasta hay una industria, una producción local, por eso estamos generando producción económica al sector productivo y con ellos nos entendimos de la mejor manera y consensuamos los 21 productos”.

Rivera explicó que esta planificación se hace de manera coordinada con la directiva del Consejo Departamental del Adulto Mayor, con quienes sostienen reuniones permanentes desde el mes de diciembre de 2021: “Con el nuevo directorio del Consejo Departamental del Adulto Mayor, estamos ordenando el programa, primero de manera jurídico en base al Decreto Departamental 061/2021, con el fin de evitar que se genere polémicas por denuncias entre cargos y descaros, entonces con este nuevo ordenamiento trabajando de manera conjunta, ordenada, responsable y transparente con las personas que representan a las personas de la tercera edad”.

La autoridad explicó que, en cada municipio, las subgobernaciones coordinaron con los representantes locales de la tercera edad, los productos que la Gobernación licitará en cada región, todo este proceso fue acompañado por una nutricionista que recomendó las mejores alternativas para la resguardar la salud de los adultos mayores.

“El día de ayer (martes) enviamos a contrataciones para que publiquen la licitación, quiero recalcar que, con el Consejo Departamental del Adulto Mayor, acordamos que no se permitirá ningún tipo de injerencia en beneficio de ciertos proveedores como ocurrió en gestiones anteriores”.

El presidente del Consejo Departamental del Adulto Mayor, Zenón Escalante, lamentó las observaciones de ex dirigentes que ya no representan al sector y aseguró que esta nueva directiva está coordinando constantemente con las autoridades departamentales y están satisfechos con los detalles del programa para esta gestión: “Estamos trabajando de la mejor manera con la nueva administración y estamos trabajando de la mano en beneficio de todo nuestro sector”.

Comparte el post:

Scroll al inicio