Toman oficinas del juzgado en Bermejo y aseguran que la medida es indefinida

Osmar Arroyo/El Andaluz

Ayer martes, las instituciones de Bermejo decidieron movilizarse y toar las oficinas del órgano judicial, debido a que se quedaron sin jueces y exigen al Consejo de la Magistratura que se respete los ítems que se tienen en el municipio fronterizo para la administración de la justicia.

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez informó a El Andaluz que pusieron una cadena y un candado a las puertas de la infraestructura para que nadie ingrese y también pusieron la bandera tricolor.

Señaló que las instituciones de Bermejo decidieron tomar las oficinas del órgano judicial, por la situación actual en la administración de la justicia.

Explicó que se solicita al Consejo de la Magistratura que se respete el ítem que se tiene para Bermejo.

Bermejo contaba con tres jueces para la administración de la justicia, uno de ellos se encuentra con baja médica por enfermedad, otro juez falleció y el último que estaba todavía en función, Sánchez dijo que se le instruyó que se repliegue a la capital del departamento, a la ciudad de Tarija, dejando sin jueces a Bermejo.

Las instituciones por esta situación se declararon en estado de emergencia y pretende llevar adelante este miércoles una asamblea en la que se tomarán determinaciones y se podría decidir acatar otro tipo de medidas de presión.

El dirigente cívico dijo para las Noticias de Tarija que existe una excesiva retardación de justicia en Bermejo, mucho más ahora con la falta de jueces, ahora se habría paralizado todo.

Mencionó que en un caso de violación durante tres meses las audiencias se vinieron suspendiendo.

Lamentó que se demore tanto tiempo para que las personas puedan acceder a la justicia en Bermejo.

Sánchez dijo que se temía que esta situación se iba a presentar en el órgano judicial en Bermejo y por eso se encuentran en estado de emergencia.

Indicó que fueron convocado por una autoridad del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y les explicaron que no depende de esa instancia dar solución al tema, más bien corresponde a una determinación del Consejo de la Magistratura para que se pueda dar una solución al tema.

En ese entendido, el dirigente cívico dijo que enviaron la resolución de la decisión de las instituciones de Bermejo enviarlo hasta la ciudad de Sucre para que las autoridades puedan escuchar su principal demanda.

Remarcó que la medida de presión que se asume en la actualidad es de carácter indefinido y que no la levantarán hasta que se dé una solución al tema.

Durante el primer día de la medida de presión, Sánchez dijo que no hubo ningún acercamiento por parte de autoridades del Consejo de la Magistratura, pero esperan que se pronuncien pronto sobre el tema.

Hidrocarburos

Por otra parte, el presidente del Comité Cívico de Bermejo informó que también se hace seguimiento al tema hiderocarburífero, puesto que en la última visita de funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se anunció que la empresa Pluspetrol entregará la panta de gas de Bermejo a la estatal petrolera.

Según el anunció de YPFB que se socializó con instituciones de Bermejo, la transferencia se debía realizar ayer 8 de marzo, pero no se concretó hasta el momento.

Las instituciones de Bermejo exigen al Gobierno que a través del Ministerio de Hidrocarburos se informe a la población bermejeña sobre los trabajos que realizó la empresa Pluspetrol durante todos los años que opero en Bermejo.

Señaló que se requiere un informe minucioso para saber si se cumplieron o no con los puntos establecidos en el contrato para las operaciones en los pozos y la planta de gas de Bermejo.

Ayer al finalizar la tarde los dirigentes cívicos tenían programada una reunión con el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Delfor Burgos para que se informe sobre la respuesta del Gobierno a la solicitud de un informe a las instituciones de Bermejo.

Sánchez cree que la transferencia de la planta de gas se suspendió, porque de manera oficial no se realizó ningún acto para que YPFB comience a hacerse cargo de la actividad petrolera en el municipio fronterizo.

Comparte el post:

Scroll al inicio