Habilitarán una infraestructura provisional para reanudar labores escolares en comunidades guaraníes

Osmar Arroyo/El Andaluz

El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de Entre Ríos (COEM), Adel Vergara informó a El Andaluz que en las próximas horas el Gobierno Municipal de Entre Ríos habilitará una infraestructura provisional para que los niños de la comunidad de Tomatirenda, afectada por el desastre natural, puedan reanudar labores escolares.

Vergara indicó que a través de la secretaria de Obras Públicas de la Alcaldía de Entre Ríos es que se habilitará en las próximas horas la infraestructura y también se hacen cargo del mobiliario para que se reanuden las clases para los niños de las familias del pueblo guaraní que fueron afectados con el desborde de una quebrada el pasado 21 de febrero.

Considera importante que los niños de la comunidad de Tomatirenda, la más afectada por el desborde de la quebrada el pasado 21 de febrero puedan acceder a la educación

Señaló que inicialmente se pensaba instalar carpas para habilitar un lugar para reanudar las clases en la comunidad guaraní, pero señaló que se tendrá una infraestructura más sólida con chapas, que se instalará de manera provisional para reanudar labores escolares.

El Gobierno Nacional anunció la construcción de viviendas para las familias damnificadas a través del Ministerio de Obras Públicas, dentro de ese proyecto también estaría incluida la construcción de una unidad educativa, porque el desastre natural hizo desaparecer viviendas y también la unidad educativa de la comunidad.

Vergara dijo que los niños de Tomatirenda quieren volver a clases, es por eso que como Gobierno Municipal se decidió habilitar la infraestructura provisional y dotar de todo el mobiliario necesario para generar las condiciones para que los niños puedan pasar clases.

Es un tema que se prioriza, buscan do que poco a poco se vuelva a la normalidad en las comunidades del pueblo guaraní que fueron azotadas por el desastre natural.

De manera paralela se continúan con los trabajos de búsqueda y rescate en las comunidades indígenas.

La autoridad municipal de Entre Ríos indicó que durante el pasado fin de semana los equipos de búsqueda y rescate realizaron varias excavaciones en zonas en donde se pensaba que podían encontrarse a las tres personas que continúan desaparecidas, pero los resultados fueron negativos.

Se intensifica la búsqueda para dar con el paradero de las tres personas.

Vergara dijo que a la fecha se tienen siete personas fallecidas que fueron encontradas y tres personas que continúan desaparecidas.

“Van a seguir las tareas”, expresó el coordinador del COEM de Entre Ríos.

Atención

Respecto a la atención a las familias afectadas, Vergara indicó que se continúan con las acciones, para dotar de agua a las comunidades.

La ayuda de diferentes instituciones continúa llegando a las comunidades, víveres, vituallas, entre otros productos para las familias afectadas.

En varias regiones del departamento se realizan campañas de solidaridad para recolectar el aporte de la población y posteriormente hacerlo llegar hasta las comunidades indígenas.

Desde el Gobierno Nacional también se envía alimentos, vituallas y agua a las comunidades.

Vergara informó en varias oportunidades que el Gobierno Municipal dispuso maquinaria para realizar la limpieza de los diferentes caminos a las comunidades, para que la ayuda pueda llegar sin ningún problema.

Restos óseos

Respecto a los restos óseos de dos personas que se encontraron hace más de una semana, Vergara dijo que están a la espera de los resultados de los exámenes forenses para determinar la identidad de las personas y establecer si corresponden a cuerpos de las personas desaparecidas tras el vuelco de una chalana en el río Pilcomayo el pasado 25 de diciembre o si corresponden al último desastre natural del pasado 21 de febrero.

Presumen que los restos óseos corresponden a dos personas que no fueron encontradas en la tragedia del pasado 25 de diciembre, sin embargo, para confirmar el dato esperan información oficial de los resultados del examen médico forense.

Comparte el post:

Scroll al inicio