(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Colectivos feministas de Tarija hoy tomaran las calles de Tarija frente al 8 de marzo (8M), día internacional de las mujeres trabajadoras.
Acorde a Cristina Ordoñez, activista y miembro del colectivo Mochas Copleras, indicó a EL Andaluz que el 8M “las mujeres en todo el mundo nos acuerpamos y tomamos a una sola voz las calles, plazas y espacios públicos para honrar la lucha de nuestras ancestras que protestaron contra la explotación laboral y fueron quemadas”.
“Hoy las mujeres seguimos resistiendo las explotaciones capitalistas y patriarcales que se manifiestan en la doble explotación, violencia, violaciones, feminicidios, la justicia patriarcal corrupta, la apropiación de nuestros cuerpos que penaliza nuestro derecho a decidir” expresó.
LA activista dijo que “el 8M gritamos al mundo al estruendo de nunca más tendrán nuestro silencio, que somos fuego y vamos a quemar todo lo injusto, todo lo que oprime, nos sabemos potencia que mueve el mundo, desde las casas, los barrios, comunidades y ciudades”.
“La felicidad, libertad y dignidad nos pertenecen y vamos por ellas” continuó. En esta lucha vienen con nosotras las miles de mujeres a las que el machismo patriarcal quitó la vida, desde las que fueron quemadas por brujas, las que fueron guillotinadas por exigir igualdad, las que vencieron el miedo y denunciaron Injusticia, las que decidieron poner fin a una relación violenta y fueron asesinadas por los hijos sanos del patriarcado.
“Por eso no queremos flores, por eso no celebramos, por eso las felicitaciones están demás, el 8M y todos los días son de lucha feminista hasta que ni una más nos sea arrebatada, hasta que se acabe la explotación laboral en la casa y fuera de ella, hasta que se haga justicia a todas nuestras muertas por feminicidio y el aborto sea libre, legal, seguro y gratuito. Hasta entonces seguiremos vivas y furiosas contra el patriarcado” replicó.
El 8M nos vemos en las calles para sacar toda la indignación, para abrazarnos y sentir que no estamos solas, que seguiremos las luchas porque nos queremos siempre vivas, concluyó Ordoñez.