Preparan propuesta para terminar con el problema de los clanes familiares al interior de la CNS

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Edwin Rosas informó a El Andaluz que la situación en la Caja Nacional de Salud (CNS) no mejorará con el cambio de administrador, más aún cuando se designó a un profesional que no es de Tarija, porque no conoce la realidad de la institución en el departamento.

Recordó que en la CNS se presentan una serie de problemas en la administración y por la mala atención a los asegurados.

“No creo que vaya a cambiar si ponen a un personal que no es de Tarija, no conoce la realidad de los problemas de Tarija”, expresó.

En pasados días se pronunció sobre el tema el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, quién señaló que el ente matriz de los trabajadores se reunirá en los próximos días para abordar el tema.

Indicó que el nuevo administrador interino de la CNS de Tarija es un profesional que fue traído desde la ciudad de La Paz, cuando se había acordado hace varios años que los administradores de las regionales deben ser profesionales de la misma ciudad.

Rosas dijo que envió dos Peticiones de Informe Escrito (PIEs) a la administración de la CNS y ahora con el cambio de administrador, seguro que la respuesta demorará mucho más.

El diputado mencionó que entre los principales problemas que se tienen en la institución de salud, esta la mala atención, la compra de servicios eternos y los clanes familiares al interior que tratan de manejar la compra de servicios y otro tipo de contrataciones.

El legislador nacional dijo que en los próximos días presentará una propuesta a la administración nacional de la CNS para resolver este problema, el de los clanes familiares al interior de la institución, que considera que es uno de los principales males del seguro médico.

El diputado Rosas considera que era necesario el cambio en la administración en Tarija, pero repudia que no se hayan fijado en un profesional de Tarija para poder designarlo en el cargo.

Dijo que un profesional del departamento conoce los problemas de la CNS, y con seguridad tomarán decisiones para resolver esos problemas.

Reiteró que poner un administrador de otra ciudad del país, no esta seguro si vaya a ser la mejor solución a los problemas de la institución.

Mientras tanto dijo que continuará esperando la respuesta a las peticiones de informe que realizó, después de una serie de denuncias que se hicieron en contra de la CNS por la compra de servicios, en especial de laboratorio y exámenes secundarios.

Más allá del tiempo que demore la respuesta a las peticiones de informe, el diputado dijo que con documentación en mano se verá una serie de aspectos que debieron suscitarse en la CNS.

Aseguró que la caja destina una gran cantidad de sus recursos a la compra de servicios externos para favorecer a algunos funcionarios que tienen sus clínicas privadas.

Una vez que se tenga la respuesta del PIE dijo que se hará conocer la información exacta de cuánto gasta la CNS en la compra de servicios, incluso en algunos casos compran el servicio de algunos profesionales de forma externa, cuando tranquilamente la CNS podría contratar ese tipo de personal.

Remarcó que se tienen una serie de denuncias en carpeta y se espera la respuesta a los PIEs para realizar una serie de acciones.

Rosas indicó que esta realizando un trabajo de investigación sobre las irregularidades que se presentan en la CNS.

Reiteró que durante esta semana presentará una propuesta que pueda dejar resolver el principal problema de la institución, los clanes familiares.

Roberto León en una anterior entrevista indicó que solo una familia que tiene a varios integrantes trabajando en la CNS de Tarija recibe por sueldos en un mes, más de 50 mil bolivianos.

Comparte el post:

Scroll al inicio