Osmar Arroyo/El Andaluz
El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo agradeció a las instituciones y a la población en general por hacer llegar su granito de arena para ayudar a las familias afectadas de las comunidades guaraníes que fueron azotadas por el desborde de una quebrada.
Arebayo también hizo referencia a que algunas personas estarían tratando de aprovecharse de la tragedia de las familias, mencionando a la Organización No Gubernamental (ONG) como una de ellas, al prometer la construcción de más de 300 viviendas, con la intención de las comunidades firmen un documento que luego servirá a la ONG para continuar manejando los recursos económicos que le pertenecen al pueblo indígena.
Denunció a la ONG señalando que trata de dividir a las comunidades del pueblo guaraní y que están “viviendo de la plata del pueblo guaraní”.
Reiteró que funcionarios de la ONG Nizkor prometen en las comunidades afectadas por el desborde de la quebrada, la construcción de viviendas en la totalidad de las comunidades afectadas, es decir más de 300 viviendas.
“Que no se aprovechen de las cosas”, expresó Arebayo a la NIzkor, señalando que es la ONG la que maneja los recursos económicos del pueblo indígena que recibió por compensación económica por la actividad petrolera en territorio guaraní.
Indicó que tratan de dividir a las comunidades y aprovecharse del dolor de la gente.
Arebayo anunció que enviará una nota al Ministerio de Justicia para que convoque a la ONG NIzkor.
Pide que funcionarios de la ONG Belga que opera en Entre Ríos que se presente a los tribunales de justicia de Bolivia y entregue el dinero al pueblo indígena.
Por otra parte, el dirigente informó a El Andaluz que por el desastre natural se registraron 10 personas fallecidas, siete personas fueron encontradas y tres aún continúan desaparecidas.