Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada Esther Sánchez informó a El Andaluz que tras un trabajo de fiscalización en la Zona Alta y la presentación de un informe sobre la extracción ilegal de mineral se logró frenar la actividad ilícita.
La legisladora nacional indicó que se explotaba sin autorización plomo y plata. Algunas empresas para transportar el mineral lo hacían pasar como si se tratará de mineral extraído en Tupiza o en Potosí.
Sánchez indicó que incluso se conoció que también se habría registrado el robo de mineral.
Señaló que la actividad mineral ilegal se la realizaba en la zona de Guarmaqui, aunque dijo que también existen otras zonas en donde también se estaría realizaron la extracción de mineral de forma ilegal, sin ninguna autorización.
Indicó que después del trabajo de fiscalización realizado, se solicitó a la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija que se realice controles y la fiscalización en la zona, de esa manera se pudo frenar la actividad ilegal.
La diputada dijo que continuará con este tipo de trabajo y se buscarán consensos con otros parlamentarios para que se puedan realizar acciones conjuntas para trabajar sobre estos temas.
Mencionó que también se hace seguimiento a denuncias por contaminación, como la que se hizo en el Chaco, por pasivos ambientales que habrían supuestamente contaminado una quebrada en la zona de Sanandita, en donde se tenía actividad hidrocarburífera hacer varios años.