Osmar Arroyo/El Andaluz
En semanas pasadas se hizo una inspección a la nueva infraestructura de la Unidad Educativa Carmen Mealla que fue entregada hace un par de años atrás, y por la pandemia los alumnos no pudieron darle el uso necesario.
La sorpresa de los concejales municipales fue al ver que la infraestructura nueva presenta deterioro, en particular en el cielo falso que se cae a pedazos.
La concejal Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que tras una reunión con autoridades del Gobierno Municipal, se informó que se buscará la manera de hacer las reparaciones necesarias para que las aulas se encuentren en condiciones para el retorno a clases presenciales de los estudiantes de esa unidad educativa, cuando así se lo disponga.
La concejal indicó que en realidad son tres las aulas las más afectadas de toda la infraestructura y que se busca los mecanismos necesarios para dar una solución al tema.
Remarcó, que desde el ejecutivo municipal se priorizarán los recursos necesarios para que se puedan habilitar esas aulas.
Por el momento, se hace una evaluación técnica de la infraestructura y los daños que se tienen para posteriormente proceder con las reparaciones.
Guerrero dijo que no se tiene un monto exacto aún definido de lo que se requerirá para realizar los trabajos de reparación, pero considera que estará entre el medio millón y un millón de bolivianos.
Aclaró que no es una mala infraestructura, el problema es que no se tomaron en cuenta los desagües y es por eso que ahora se presentan problemas en el nuevo edificio.