Muchas veces trasladan a los pacientes en vehículos privados
En el informe de la comisión de concejales que realizó la inspección a los centros de salud se refleja la falta de ambulancias en cinco centros de salud que tiene que solicitar apoyo de los centros de salud más cercados, pero en algunas ocasiones el requerimiento no es atendido.
Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la comisión de Desarrollo Rural Integral del Concejo Municipal de Tarija, Daniel Flores, informó a El Andaluz que se realizaron inspecciones a centros de salud del área rural, en donde se identificaron varias falencias para que se pueda brindar una adecuada atención a la población.
Flores dijo para las Noticias de Tarija que en enero pasado se presentó un nuevo informe detallado del trabajo realizado, se hicieron observaciones y recomendaciones.
Entre las observaciones se menciona la falta de reparaciones a algunas infraestructuras, falta de medicamentos, la necesidad de ampliar los horarios de atención y en cinco de los centros de salud se observó que no cuentan con una ambulancia para trasladar a los pacientes desde lugares alejados hasta el centro de salud o hasta la ciudad de Tarija.
Para atender a los pacientes deben solicitar prestada la ambulancia del centro de salud más cercano, pero en algunas ocasiones los requerimientos no son atendidos y se ven obligados a trasladar a los pacientes en vehículos particulares.
En el centro de salud de Pampa Redonda, Tolomosa, Alto España, Cieneguillas y Yesera Norte se requieren ambulancias.
En otros centros de salud, si bien cuentan con ambulancias, necesitan el mantenimiento necesario o en otros casos se requiere un conductor.
Flores dijo que se realizaron inspecciones en noviembre y diciembre del año pasado, en la última visita también participó un representante de la Red de Salud, quién se comprometió en realizar una mejor distribución del personal y buscar que se amplíen los horarios de atención.
Observaciones y recomendaciones
La comisión de Desarrollo Rural Integral del Concejo Municipal realizó inspecciones a los centros de salud del área rural en donde se identificaron varias falencias. En cinco centros de salud no se cuenta con una ambulancia y también se hicieron otras observaciones.
Centro de Salud de Pampa Redonda
- La infraestructura continua con deficiencias, entre las cuales las más notorias son las goteras en el techo especialmente en el área de farmacia, también se pudo evidenciar que hace falta mantenimiento a la fachada.
- Necesitan un ítem de auxiliar de enfermería, para lo cual la Red de salud se comprometió a realizar la rotación de personal o la designación correspondiente.
- No cuentan con ambulancia y solicitaron que se realice una mejor coordinación con el centro de salud de San Andrés para la atención de emergencias con ambulancia, ya que en muchas ocasiones no tuvieron el apoyo de la misma.
- En el tema de medicamentos indican que el proceso de dotación es muy lento.
- La responsable del centro de salud hizo notar que tiene un modem para internet, pero el municipio no paga a tiempo el servicio y genera cortes.
- Los horarios de atención son de 7 de la mañana a 1 de la tarde de lunes a viernes, por lo que los comunarios expresaron la necesidad de que se amplíen los horarios en la tarde y los días sábado y domingo.
- Necesitan un vertedero final de residuos infecciosos y un ambiente apropiado para la basura.
- El encargado de odontología manifestó que el sillón odontológico se encuentra muy deteriorado, por lo cual requiere de mantenimiento.
- La responsable del centro de salud solicitó a la Secretaría de salud la adecuación de un ambiente para rayos X que cuente con ventilación y pintura especial.
Centro de Salud de Tolomosa
- En el tema de infraestructura tienen el pozo séptico deteriorado y aunque se hicieron drenajes por parte de EMAT, el problema continúa, por lo que solicitan a la Secretaría de salud dar la solución correspondiente.
- Hace falta la construcción de una vereda para el lugar donde se depositan los residuos hospitalarios, con la finalidad de facilitar el servicio de recojo de basura y se hacen notar que tardan muchos días en hacer el recojo correspondiente, por lo que se le solicita a la Secretaría de salud dar la solución necesaria.
- El sillón de odontología continúa deteriorado y se solicita a los representantes de la Secretaría de salud dar la solución necesaria.
- Hace falta mantenimiento del equipo de autoclave para esterilización de los instrumentos de odontología.
- En cuanto a medicamentos el personal del centro de salud hace notar que no les están llegando los medicamentos e insumos para el área de odontología, solicitan a la Secretaría de salud realizar la dotación de los mismos.
- El centro de salud no cuenta con ambulancia para realizar las visitas comunitarias, de atención médica y muchas veces no tienen el apoyo, por lo que solicitan a la Secretaría de salud, se les dote de una ambulancia.
- En el tema de personal requieren un odontólogo que cubra un medio tiempo de doce horas.
- Los horarios de atención son de 7 de la mañana a 7 de la noche dividido en dos turnos y solo de lunes a viernes. Los comunarios hicieron notar la necesidad de implementar la atención los días sábado y domingo.
Centro de Salud de Alto España
- Los Comunarios y responsables del centro de salud hacen notar que la infraestructura es bastante reducida, además se ve muy deteriorada. La fachada y techos se encuentran en mal estado, en respuesta la Secretaría de salud dio a conocer que existe un compromiso por el alcalde de realizar el proyecto de refacción de la infraestructura existente y construcción del nuevo Centro de Salud en el reformulado del POA 2022.
- El centro de salud requiere de una ambulancia, ya que existen ocasiones en los que surgen emergencias y no se puede contar con el mismo, en ese sentido la Red de salud se comprometió a realizar un estudio para una mejor distribución de ambulancias.
- Los horarios de atención son de 8 de la mañana a una de la tarde, de lunes a viernes, los comunarios solicitan que se pueda ampliar la atención los sábados y domingos, los responsables del centro de salud hacen notar que el personal médico está conformado por un médico SAFCI del programa “Mi salud”, y dos auxiliares de enfermería, los comunarios solicitaron se les devuelva el ítem de auxiliar de enfermería y del médico de planta.
- Los responsables del centro de salud hacen notar que existe desabastecimiento en los medicamentos e insumos de bioseguridad.
- Los comunarios hacen notar la necesidad de contar con un ítem de odontología y que la Secretaría de salud les haga la dotación de sillón odontológico e implementos.
Centro de Salud de Cieneguillas
- En el tema de infraestructura, el responsable del centro de salud hace notar que el establecimiento es muy pequeño y en épocas de lluvia sufre de inundaciones. También existe la necesidad de construcción de ambientes para que el personal pueda quedarse a dormir, considerando la gran lejanía a la ciudad y la falta de medios de transporte, en respuesta la Sub alcaldía compromete introducirlo al reformulado del POA 2022.
- El responsable del centro de salud hace notar que los caminos de acceso son precarios y representan gran dificultad tanto para las visitas comunitarias como para el traslado de pacientes a la ciudad.
- Se requiere con urgencia una ambulancia ya que la comunidad es una de las más alejadas que hay de la ciudad y el cuadra track necesita mantenimiento urgente para realizar las visitas comunitarias.
- El responsable del centro de salud hace notar que se necesita mantenimiento para el refrigerador.
- El responsable del centro de salud hace notar la falta de conexión a internet y las gestiones necesarias para el mejoramiento de la señal en la zona.
- El responsable del centro de salud indica que las visitas comunitarias están programadas una vez al mes, sin embargo, por encontrarse sin transporte, esta actividad se encuentra aplazada.
- Existe desabastecimiento de medicamentos como nutrientes y memendazol para niños. Así también solicitan a la Secretaría de salud les dote de suero antiofídico para tratar las picaduras de serpientes las cuales son muy comunes en la zona.
Centro de Salud de Yesera Norte
- La infraestructura requiere refacción de techos y paredes, puesto que existen inundaciones de los ambientes cuando es época de lluvia.
- El centro de salud no cuenta con un ambiente para vestidores, por lo cual el personal médico solicita la construcción de los mismos.
- El pozo séptico requiere de limpieza y drenado, se solicita a la Sub alcaldía el mantenimiento correspondiente.
- El camino en la parte de la entrada principal al centro de salud es casi inaccesible en épocas de lluvias por ser una pendiente de tierra, y significa un esfuerzo mayor para los adultos mayores que acuden a las atenciones, por lo que solicitan a la Sub alcaldía la solución correspondiente.
- Se requiere la implementación de un vertedero de residuos sólidos y hospitalarios.
- La responsable del centro de salud expresa la necesidad de contar con una ambulancia, ya que el cuadra track con que contaban está arruinado. En caso de emergencias se les instruyó debían prestarse la ambulancia del centro de salud de Santa Ana, sin embargo, afirman que nunca les contestan las llamadas.
- La responsable del centro de salud hizo notar la necesidad de equipos para rayos X.
- La responsable del centro de salud indicó que el modem de internet con el cual cuenta el centro de salud, solo funciona para uno de los equipos de computación.
- Los horarios de atención son de 7 de la mañana a 1 de la tarde de lunes a viernes. Por lo cual los dirigentes de la comunidad solicitan la ampliación de horarios de atención incrementando el turno de la tarde y las atenciones los días sábados y domingos.
- El personal del centro de salud solicita a la Secretaría de salud se les provea de máscaras faciales, lentes, cascos y guantes para protección del Covid-19.