Tarija sin pruebas para detectar covid-19

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Judith Rivera, responsable del punto de pruebas antígeno nasal ubicado en la Plaza Luis de Fuentes, dependiente del gobierno municipal, apuntó que la alcaldía de Tarija no les da suficientes pruebas para realizar su labor.

Tan solo reciben veinticinco (25) pruebas antígeno nasal al día, por lo que se limitaran a trabajar sólo en las mañanas, por las tardes no será posible realizarse en este punto.

Rivera indicó que la anterior semana se estaban realizando cien pruebas en la mañana y cien en la tarde, es decir doscientas pruebas al día.

Dada a la escasez de las pruebas cuando se traten de familias sólo se hará a un miembro de la familia la prueba, el contagio es tan agresivo que se tomará en cuenta a toda la familia como infectada.

Además, solo se realizará a personas con síntomas, porque se estaban realizando a todas las personas que lo solicitaban.

Por otra parte, se estaban otorgando fichas para turnos, por lo que muchas personas se quedaron sin su prueba.

Ante la carencia de pruebas para la población, Álvaro Justiniano, director del SEDES (Servicio Departamental de Salud), expresó que se están distribuyendo pruebas en los centros de salud, que existen disponibilidad, y remarcó que las personas que deben acudir a esos centros son las que no tienen seguro.

Justiniano dijo que el día de hoy llegaran 30 mil pruebas a Tarija, sin embargo, admitió que existe escasez para detectar casos de covid, “no hay mucho evidentemente a nivel Bolivia están faltando pruebas” aseguró.

Justiniano dijo que en los seguros había muchas filas y que para evitarlas acudieron a puntos municipales, como también a centros de salud, cuestionó que muchas personas sin síntomas fueron a realizarse la prueba, y pidió que solo vayan los que presenten síntomas.

“Tenemos que cumplir medidas de seguridad y vacunarnos” expresó ante el Andaluz para las últimas noticias de Tarija.

Síntomas de ómicron

«Pensamos que ómicron es mucho más similar a las variantes leves que hemos visto en personas vacunadas, como la delta principalmente», le dijo a la BBC el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres, que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid.

El estudio Zoe Covid ha estado reuniendo datos de miles de personas que registran sus síntomas en una app. Sus investigadores han analizado los síntomas vinculados a la variante delta y la nueva variante ómicron.

Hasta ahora, los cinco síntomas más comunes son:

  • Secreción nasal
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga (leve o severa)
  • Estornudos
  • Dolor de garganta

Fuente: Estudio Zoe Covid King´s College de Londres

Parte de esta sintomatología más leve se debe sobre todo al gran número de personas vacunadas o con inmunidad adquirida. Es pronto para saber cómo ómicron impactará a los no vacunados y personas con un sistema inmune más débil.

El epidemiólogo del King´s College señala que, debido a que muchos de los síntomas que se reportan ahora con la variante ómicron son similares a los del resfriado, esto puede conducir a que la gente «quizás no va a reconocer la infección como covid».

Es decir, en regiones donde ómicron se está propagando rápidamente, es muy probable que una persona con síntomas de resfriado tenga covid, como está sucediendo en Londres, una de las ciudades con mayor incidencia de ómicron.

Si sospechas que tienes covid, lo más importante es que te hagas una prueba cuanto antes. Incluso aquellos que tienen una sintomatología leve o son asintomáticos pueden poner a otros en riesgo.

Variantes anteriores del coronavirus presentaban síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato.

Pero, según Spector, ahora la mayoría de la gente que está reportando nuevas infecciones no tiene esos «síntomas clásicos» de covid.

¿Con qué síntomas debo ponerme alerta?

El Servicio Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) indica que debemos seguir pendientes de los clásicos síntomas de covid:

  • Tos continua y repentina
  • Fiebre o temperatura alta
  • Pérdida o cambio en el gusto y el olfato

Sin embargo, para algunos tener covid puede sentirse como «un catarro malo», con síntomas como dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal.

Comparte el post:

Scroll al inicio