La deuda de la empresa a cargo del puente 4 de julio llega casi a los bs 3 millones por multas

Osmar Arroyo/El Andaluz

El concejal municipal de Tarija, Alberto Valdez recordó que a partir del 10 de noviembre del 2021 empiezan a correr las multas a la empresa a cargo de la construcción del puente 4 de Julio, más conocido como el “Puente Millonario”.

Remarcó, que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija debe hacer cumplir el pago de las multas a la empresa.

Cerca a los dos meses de haberse cumplido el último plazo para la entrega de la obra, las multas ascenderían casi a los 3 millones de bolivianos.

El concejal dijo que la obra va avanzando de manera muy lenta y estima que se tenga al momento un avance físico de la obra de un 75 por ciento.

Con esta situación, indicó que la obra concluirá con multas que sobrepasen el monto que tenían calculado.

Una vez concluido el plazo, se estimaba que en uno o dos meses se iba a concluir con la construcción del puente, pero dijo que al parecer sobrepasará este tiempo, siendo que tienen a poco personal trabajando.

El concejal dijo que se trata de una obra millonaria y se eroga una gran cantidad de recursos, por lo que considera que el Gobierno Municipal debe de buscar los mecanismos necesarios para cobrar las multas a la empresa y de esa manera recuperar parte de esos recursos que podrían beneficiar a otras obras.

Valdez dijo que por día la empresa debe pagar una multa de 51 mil bolivianos y fracción y sumandos en 56 días hasta ayer miércoles, el monto por multas ascendería a 2.856.000,00 bolivianos

La autoridad dijo que la empresa Convisa solicitó un nuevo plazo para concluir con la obra y lo habría hecho vía judicial.

El concejal dijo que no se conoce aún la decisión del Gobierno Municipal sobre el plazo solicitado, pero dijo que solicitará que no se considere ningún tiempo más a favor de la empresa y más bien se precautele los recursos económicos de cada uno de los tarijeños.

Lamentó que en la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira se haya decidido realizar esta inversión.

Señaló que si se hubiera considerado el tema en su momento se habría podido construir entre 2 y 3 puentes con la misma cantidad de recursos económicos sobre el río Guadalquivir, pero ahora con más de 70 millones de bolivianos se esta haciendo una sola obra.

“Es una obra sobredimensionada”, expresó Valdez al apuntar al senador Rodrigo Paz en su gestión como alcalde de Tarija, calificándola como una de las “peores y nefastas que hemos tenido en los últimos años del Gobierno Municipal”:

Avance de la obra

La ejecución de la obra tiene poco personal, según señaló el concejal municipal.

Indicó que el avance físico estaría llegando al 75 por ciento, siendo que todavía falta armar la estructura de los arcos que tiene el puente.

También falta forrar con cemento esa estructura de acero que ha colocado en los arcos, lo que considera que tomará todavía un buen tiempo, más aún que ahora los trabajos se ven perjudicados por la época de lluvias.

El concejal comprometió que seguirá haciendo el seguimiento necesario a la ejecución de la obra, para que se pueda concretar el cobro de las multas a la empresa Convisa.

Accesos al puente

Una de las dificultades que ve en la obra el concejal municipal, son los ingresos y salidas del puente 4 de Julio a la avenida Víctor Paz.

Indicó, que no se ve por ningún lado la solución que se pueda encontrar a ese problema.

Valdez dijo que tal vez pretenden hacer funcionar las salidas sólo con un sistema de semaforización, lo que podría ayudar o perjudicar al tráfico vehicular en la ciudad.

Mencionó que los domingos se puede observar una gran concentración de vehículos en el puente San Martin, a la altura de los puestos de comida y considera que el puente 4 de Julio una vez que se concluya, en vez de ayudar tendrá serias y grandes dificultades para hacer funcionar el tráfico vehicular.

Algunas voces con anterioridad indicaron que para que pueda funcionar el puente 4 de Julio, para los accesos se requeriría construir un viaducto o se requiere una rotonda, lo que conllevaría un gasto adicional al Gobierno Municipal.

Valdez dijo que no se permitirá que se hagan más gastos en la obra por parte del municipio.

Mencionó, que se habrían realizado algunas modificaciones a los ítems del proyecto para los accesos al puente, pero no se tiene certeza exactamente como se pretende dar funcionabilidad a la obra.

Dijo que en la avenida Víctor Paz ya se estaría preparando muros de ingreso en el sector del puente, pero en el otro lado todavía no se tiene ninguna mejoría.

“Nosotros no vamos a admitir que haya más gastos por parte del ejecutivo municipal”, agregó.

Considera que este tema se debería haber visto al inicio, para tener un solo gasto en la obra que incluya los accesos.

Señaló, que se descarta la posibilidad de hace run viaducto en la zona, porque considera que el tema debe ser analizado y más bien se debe buscar recuperar parte de los recursos a través de las multas.

Sobre la construcción de una rotonda, recordó que de acuerdo a las disposiciones viales no esta permitido hacer una rotonda a menos de 100 metros de otra.

Recisión de contrato

El concejal también mencionó que si el monto total de las multas llega o supera el 10 por ciento del costo total que tiene la obra, el Gobierno Municipal podría rescindir el contrato.

Con el avance lento que se tiene en la construcción del puente, Valdez dijo que las multas podrían llegar al 10 por ciento del costo total de la obra.

Hasta ayer miércoles, Valdez calculó que la empresa debe por multas por retraso en la entrega de la obra, 2.856.000,00 bolivianos y si el monto de las multas llega a los 7.300.000,00 bolivianos, es decir el 10 por ciento, la Alcaldía podría rescindir el contrato con la empresa Convisa.

Pidió al ejecutivo municipal mantener la línea de  no aceptar un nuevo plazo para la entrega de la obra, tomando en cuenta que ya se tuvieron varias ampliaciones de plazo para su entrega y a pesar de ello no se cumplieron.

Denuncias sobre el Puente 4 de Julio.

El exalcalde interino de Tarija, Alfonso Lema, el ex alcalde ahora senador, Rodrigo Paz, la miembro de la agrupación UNIR, Cira Flores, el expresidente del concejo municipal, Valmoré Donoso, junto con seis personas más que participaron en la adjudicación del puente 4 de Julio, apodado puente millonario, fueron imputados por los delitos de incumplimiento de deberes, daño económico al Estado, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado.

El representante del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en Tarija, Gustavo Ávila, informó a El Andaluz que cada autoridad esta siendo imputada por distintos cargos, esto debido a la contratación y adjudicación de la empresa Convisa para la construcción del polémico y hasta ahora inconcluso Puente millonario. 

Ávila resaltó que también al representante de la empresa Convisa, David Henry Terceros, se los estaría imputando por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, y contratos lesivos al Estado, se sospecha que Terceros falsificó documentos para adjudicarse la obra.

El representante del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en Tarija señaló que están en etapa de investigación del proceso, esto hasta que el Ministerio Público comprueba los delitos, y los delitos podrían cambiar de tipificación.

Para finalizar para las noticias de Tarija indicó que el día de hoy por la tarde comenzará una audiencia para saber si se procede con la imputación o no, EL Andaluz estará reportando.

Comparte el post:

Scroll al inicio