Secretaría de Salud de la Alcaldía inmunizó a 47.675 personas en el municipio de Tarija

Agencias

A través de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Tarija, se inmunizó contra el COVID-19 a 47.675 personas de la jurisdicción, datos obtenidos desde el inicio de la campaña de vacunación masiva impulsada en la gestión del alcalde Johnny Torres hasta la actualidad. El trabajo arduo continúa con la finalidad de lograr la inmunidad de rebaño, que permita a la sociedad retomar la cotidianidad y acelerar la reactivación económica.

Shirley Huanca, encargada de los puntos de vacunación dependientes de la Secretaría de Salud de la alcaldía, informó que, los datos obtenidos del Centro Municipal de Información para la Prevención Tarija (CEMIP) corresponden solamente a las atenciones realizadas por funcionarios municipales entre el 5 de julio al 28 de septiembre del 2021, tomando en cuenta que existen otros frentes de vacunación a cargo de distintos niveles de gobierno, tanto departamental como nacional. 

En el informe denominado “detalle de vacunación desde que el municipio de Tarija comenzó con la vacunación masiva”, se tiene que en la jurisdicción existen 181.978 habitantes que son de 18 años de edad en adelante, población a la que está destinada la vacunación contra el COVID-19. De esta cifra, ya fueron inmunizados 47.675 personas, lo que se traduce en un 26% del total que fue vacunado.

“En este tiempo de gestión los resultados son alentadores. Estamos yendo bien, solamente necesitamos que la población asista a la vacunación, que si bien no es una obligación es un deber de cada ciudadano para poder llegar más rápido a esa anhelada inmunidad de rebaño. Si todos nos inmunizamos llegaremos más rápido a estar en sociedad y a reactivar nuestra economía”, expresó Huanca a tiempo de recordar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inmunidad se logra al llegar al 70% de una determinada población vacunada.

Actualmente se cuenta con 55 profesionales en salud que atienden en los puntos fijos de vacunación dependientes de la Alcaldía, que se encuentran en: Salamanca, Albergue Municipal, Parque Bolívar, Mercado Eduardo Abaroa y Mercado Campesino, a lo que se suman brigadas móviles que se despliegan en lugar estratégicos, y brigadas por requerimiento, que atienden las solicitudes de los distintos distritos del municipio de Cercado. En este punto, un dato que resulta interesante, es que los distritos que menos personas vacunadas presentan son el 7 y el 8.

«Estamos coordinando con la FEDJUVE y el PAI desde la Secretaría de Salud. Contamos con personal capacitado que es parte específicamente de las brigadas de vacunación, donde se tienen médicos, licenciadas en enfermería, encargados de sistemas para el registro”, mencionó Huanca que por otra parte agregó que a partir del lunes 4 de octubre se empezará a vacunar para prevenir otro tipo de enfermedades en niños menores de 5 años y en niñas que cumplan los 10 años de edad, para prevenir patologías como la Tuberculosis, Sarampión, Fiebre Amarilla, Difteria, Poliomelitis, Influenza, entre otras.

Comparte el post:

Scroll al inicio