El plazo para la aprobación es hasta hoy
El ente legislativo regional aprobó su propio presupuesto con un incremento de Bs 1 millón. María René Barrios, asambleísta regional, justificó el aumento de asambleístas de 9 a 12.
El Andaluz / Yacuiba
Los presupuestos para el hospital Fray Quebracho y el Prosol, y los gastos para el funcionamiento del Gobierno Regional son algunos de los 10 puntos observados por la Asamblea Regional del Chaco en el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2022 que presentó el ejecutivo regional, José Luis Ábrego. El documento debe ser aprobado hasta hoy, que es el último plazo.
“Hay 10 observaciones al POA presentado por el ejecutivo regional, José Luis Ábrego, la mayoría porque no acompaña la memoria de cálculo, que es la que transparenta el manejo de los recursos, no dicen en qué gastarán esos montos, qué se va a comprar. Por eso lo devolvimos y estamos a la espera de que nos lo hagan llegar con las enmiendas a las observaciones que realizamos”, indicó María René Barrios, asambleísta regional del Chaco.
Entre las observaciones está el presupuesto para el hospital Fray Quebracho, de Bs 10 millones, por no especificar las inversiones ni la memoria de cálculo. “Es decir, no dice en que se va a gastar, si se comprará medicamentos, inyecciones, solo ponen que gastarán 10 millones”, señaló la asambleísta.
También están los recursos para el Programa Solidario Comunal (Prosol) porque tampoco se presentó la memoria de cálculo de los Bs 5 millones que presupuestaron, ni se conoce el número de beneficiarios para 2022. “Caraparí y Villa Montes, a diferencia de Yacuiba, tiene sus memorias de cálculo y la cantidad de beneficiarios”.
Barrios agregó que los gastos de funcionamiento del Gobierno Regional del Chaco, que asciende a más de Bs 50 millones, también fueron observados por falta de especificaciones. “El municipio de Yacuiba tiene la mayoría, con más de 21,4 millones para el manejo de la institución como tal”.
Consultada sobre el presupuesto para la Asamblea Regional, Barrios indicó que asciende a Bs 10 millones. “Cuando la Asamblea Regional tenía nueve asambleístas, el presupuesto era de 9 millones de bolivianos y ahora son 12 asambleístas con el estatuto, y el presupuesto anterior no alcanza para pagar a los nuevos asambleístas”.
Aclaró que el presupuesto no implica un bono de frontera para los asambleístas, como se aseguró en los últimos días. “Nosotros incluso hemos presentado una propuesta para bajarnos el sueldo y se analiza en el pleno, ha sido aprobada por unanimidad. Ahora trabajaremos en mesas técnicas para ver cómo se hará”.
La Asamblea Regional del Chaco tiene hasta hoy para aprobar el POA y remitirlo a la instancia correspondiente.