Chunchos furiosos piden destitución deL párroco de San Roque por respetar determinaciones del COED

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

EL día martes 14 de septiembre fue el tradicional encierro de los chunchos, a pesar de las prohibiciones y la pandemia, no importó a la población generar una gran aglomeración de personas.

Johnny Torres, Alcalde de Tarija, a principios de mes y advirtiendo la situación pasada remarcó que no están autorizadas las procesiones de los promesantes chunchos, señaló que para el personal de la guardia municipal es difícil controlar por lo que insta a cuidarse y cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

“Se les ha dicho a los chunchos que es ilegal que no pueden hacerlo, está el decreto del COED, que ni siquiera es nuestro, es decreto de la Gobernación para todo el departamento” expresó Torres.

Esto no fue impedimento para que los fieles salgan a realizar sus bailes y tomen las calles de Tarija haciéndose notar con pirotecnia.

Sin embargo, el párroco de San Roque, decidió acatar las normas para la prevención del covid-19, y la iglesia que lleva el nombre del santo patrón de los enfermos y los animales no abrió sus puertas al igual que varias iglesias por donde los promesantes pasan

Esto ocasionó la ira de algunos chunchos que con declaraciones en un tono xenófobo piden la destitución del encargado de la parroquia de San Roque y “que tiene que irse a su lugar”

Pedro Zubia Salgado, promesante de San Roque, presentó una carta al arzobispo de Tarija para revocar al párroco de San Roque, Garvin Greich, esta molestia surge porque no se abrió la iglesia del patrón tarijeño en el famoso encierro de los chunchos.

“No vamos a descasar hasta que lo cambien al párroco de la iglesia de san Roque” expresó.

Según Zubia las ferias, karaokes, bares, abren y no se puede celebrar las fiestas religiosas de Tarija, también apuntó que esto se debe al acalde y el Gobernador. “Pudimos mas que ellos, me siento feliz de ser tarijeño y tener la fe en el corazón” expresó.

Greich acató las determinaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) por ese motivo no abrió la iglesia de San Roque, al igual que muchas.

Para finalizar Zubia indicó que Garvin Greich tendría intereses económicos para quedarse en Tarija. “Decirle al padre Garvin creo que no es de aquí tiene que irse a su lugar”.

Chunchos, discotecas, boliches, Tarija se olvidó del covid

En agosto Juan Franco, vicepresidente de la cámara de empresas de discotecas y pubs de Tarija, anunció la semana pasada que abrirían discotecas y abres a pesar de las restricciones, y aseguró que de todas formas existen fiestas clandestinas.

Por otra parte, Gilbert Aguilera, presidente de la cámara gastronómica cultural de Tarija, indicó que los locales abren porque son muchas familias que viven de eso y que generan empleo, apuntó ser un sector olvidado, debido a esto no acataran las medidas de COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental).

“Nosotros somos la parte olvidada de Tarija, generamos empleo, recibimos turistas del interior (…) nuestra situación es desesperante y crítica porque no tenemos para comer y estamos perdiendo nuestros hogares. Necesitamos trabajar» expresó.

Distintos restaurantes, boliches que ofrecen comida abren sus puertas a tocadas en vivo, los que mas proliferan son los folclóricos, sin embargo, también existe tocadas de rock and roll que parecen no perturbar a la población.

La población en Tarija lejos de acatar las medidas de bioseguridad parece que se olvidó de la existencia del covid-19, aparentemente todo esta volviendo a la normalidad.

EL día de ayer se conmemoró el día de San Roque, cientos de personas se aglutinaron a puertas de la iglesia del santo patrono con sus mascotas, hubo venta de comida, concursos, y fieles que fueron a rezar, todos amontonados sin control alguno por parte de las autoridades.  

Si bien la puerta de la iglesia permaneció cerrada esto n evitó que cientos de personas se aproximen a la imagen de San Roque, que esta en sus puertas.

También hubo baile de chunchos, donde los promesantes sin importar las restricciones bailaron, un indicó a El Andaluz que no les pueden negar su fe y que existen discotecas y boliches abiertos donde realizan fiestas, debido a esto “no tienen las autoridades moral para prohibir la fe de las personas” expresó.

Garvin Grech, párroco de San Roque, indicó que “esta es responsabilidad de cada persona de cada individuo”,Grech observó que solo el 40 por ciento de la población recibió la segunda dosis de la vacunación debido a esto instó a respetar las distancias, “sino vamos a tener problemas de aquí a un mes, eso no queremos ni nadie ni las personas que participan” dijo.

El religioso indicó que respetaran las medidas del COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental.)

“Los del COED nos han dicho que tenemos que seguir el protocolo y el decreto que ha sacado la Gobernación” expresó a El Andaluz para las últimas noticias de Tarija, el religioso finalizó con que no pueden fomentar aglomeraciones

Alcalde Torres ante desobediencia de chunchos y discotecas tira la pelota a Gobernación

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, tras la apertura de discotecas los fines de semana, el baile de los chunchos sin respetar las medidas de bioseguridad, se pronunció respecto a las medidas que se tomaran,  indicó que no participara en la decisión, sino que depende del Gobierno Departamental.

“No creo que sea bueno que el municipio de Tarija sea parte de una decisión departamental, yo siento que el trabajo que venimos haciendo debe ser en conceso con las alcaldías” expresó.

El alcalde de Tarija señaló que no importa el esfuerzo que se realice si no acompañan los otros municipios, destacó gran vacunación en la capital tarijeña “Espero que muy pronto estemos dentro de esa inmunidad de rebaño” dijo.

“No debemos subestimar el covid, no debemos creer que estamos fuera de peligro, vamos a ir ajustando todos esos temas de a poco en base del informe de la autoridad de salud” expresó.

Torres apuntó que depende del Servicio Departamental de Salud (SEDES) tomar decisiones respecto a nuevas políticas sobre salud, sin embargo, nada advirtió sobre la desobediencia de los chunchos, karaokes y discotecas.

Comparte el post:

Scroll al inicio