El Andaluz / Yacuiba
El Comité Cívico de Yacuiba aseguró que Villa Montes avasalla hace 20 años a Yacuiba y que hasta la fecha ya ingresó a cuatro lugares: San Antonio, Palmar Grande, Quinchao y Cortaderal. Los cívicos yacuibeños enviarán hoy una tercera invitación al alcalde Carlos Brú, pero esta vez con constancia de un notario para acciones futuras.
“Ellos (Villa Montes prácticamente avasallaron primero San Antonio, después Palmar Grande y el Quinchao, que son las tres poblaciones más importantes. Por último, ya han previsto sesionar en Cortaderal, que está mucho más cerca de nosotros, o sea, a este paso y con el tiempo, y si las autoridades no hacen nada, los vamos a tener acá en la rotonda de la ciudad”, sostuvo ayer a La Región el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano.
El cívico señaló que la jurisdicción de Villa Montes es del río Pilcomayo hacia el norte, de acuerdo con el decreto de creación de la provincia del Gran Chaco; sin embargo, sus habitantes ingresaron a San Antonio, que está en el margen derecho del afluente, aseguró. “No es porque lo decimos nosotros, los límites los establecen las disposiciones legales”.
Recordó que la anterior gestión municipal contrató una consultora para la defensa del territorio yacuibeño contra Villa Montes, cuyos resultados se desconocen hasta la fecha. “El anterior alcalde (Ramiro Vallejos) contrató una consultora, pero no se conoce el resultado ni qué trabajo ha hecho, eso es un secreto de Estado. No se sabe qué ha hecho y se ha pagado cerca de 700.000 bolivianos por ese trabajo”, afirmó el dirigente cívico.
A finales de agosto, el alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca, aseguró que la Alcaldía de Yacuiba incurre en malversación de fondos al construir obras en territorios que no le pertenecen, a propósito de la entrega de un colegio internado en Palmar Grande. “Palmar Grande es territorio villamontino”, aseguró entonces la autoridad.
Vaca llegó el 25 de agosto a Yacuiba para participar de un acto con la Defensoría del Pueblo. Al concluir señaló que el tema de límites ya ha sido “totalmente discutido” y que no es de ahora, sin dar más detalles sobre la situación legal en la que se encuentran ambos municipios.
Convocatoria
En ese marco, Medrano recordó que ya se enviaron dos invitaciones a Brú para sostener una reunión de coordinación sobre las acciones que se prepararán “en defensa del territorio”, pero la autoridad municipal no asistió a ninguna. Los cívicos lo consideraron “una falta de interés y de respeto a la casa cívica”.
“Lamentablemente él (Brú) no asiste. Por eso estamos preparando una tercera invitación y a ver si esta vez viene; esta vez tomaremos una previsión legal, la carta que le enviaremos será notariada para que surta efecto legal, será una prueba legal para cualquier acción que uno pueda iniciar”, aclaró el dirigente cívico.
Adelantó que en caso de que Brú se rehúse a participar, la Comisión de Límites del Comité Cívico comenzará a elaborar estrategias con el Concejo Municipal de Yacuiba y obviará al burgomaestre.