Gobernación propone cambiar proyecto por un programa para el cambio de tubería en San Jacinto

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Asociación de Regantes de San Jacinto, Milton Gudiño informó a El Andaluz que ayer sostuvieron una reunión con autoridades de la gobernación por el proyecto para el cambio de tubería de la represa de San jacinto y la ampliación de riego.

El sector solicita que se incremente el presupuesto que se inscribió en el Plan Operativo Anual (POA) 2022 para San Jacinto.

Indicó que sólo se asignaron 5 millones de bolivianos, cuando en realidad se solicitaron 15 millones de bolivianos para que se pueda iniciar con el proyecto.

Desde la gobernación se plantea ejecutar un programa y no un proyecto para el cambio de la tubería, manteniendo los cinco millones de bolivianos.

Gudiño dijo para las Noticias de Tarija que en 20 días socializará con sus bases la propuesta de la gobernación y tomarán una decisión entre todos los regantes.

Mencionó, que la propuesta de la gobernación, implica que el sector coloque una contraparte para el cambio de tubería.

Dijo, que les explicaron que se reunirán con las empresas grandes para buscar un apoyo para ejecutar el cambio de la tubería.

La gobernación plantea con el programa el cambio de tubería para riego en la represa en una extensión de 6 kilómetros, pero Gudiño dijo que el cambio de tubería tiene una mayor extensión.

El sector de los regantes busca que se ejecute el proyecto que se trabajo hace cinco años, para cambiar la tubería por una de mayor dimensión y de esa manera poder ampliar el riego con agua de San Jacinto a más beneficiarios.

Se tienen alrededor de mil familias que esperan ser incluidos dentro de los beneficiarios del proyecto San Jacinto.

Recordó, que los 15 millones de bolivianos, es sólo la contraparte de la gobernación, porque para el cambio de tubería el gobierno tendría que ayudar con un 60 por ciento.

El sector espera que se inicie primero con el proyecto, para que se pueda avanzar y buscar los consensos necesarios.

La tubería ya cumplió su tiempo de vida útil y presenta fisuras en varios puntos, las que ya fueron reparadas.

Comparte el post:

Scroll al inicio