El Andaluz / Yacuiba
La construcción y entrega de una unidad educativa e internado en Palmar Grande, por parte de la Alcaldía de Yacuiba, reavivó el conflicto de límites con Villa Montes. Rubén Vaca, alcalde de este último municipio, afirmó que esta obra es una “malversación” de fondos porque este territorio les pertenece. Desde el Concejo Municipal de Yacuiba se sugirió un referéndum.
“Está claro que la comunidad de Palmar Grande es territorio villamontino y todo aquel que va a construir en terreno ajeno está malversando recursos; sin embargo, dicha construcción llega a beneficiar directamente la demanda de la comunidad, en especial al sector pobre, sin dejar un lado que la infraestructura se viene construyendo años atrás, cuando existía otra autoridad en la Alcaldía de Yacuiba”, declaró el alcalde Vaca.
El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, entregó el miércoles de la anterior semana una unidad educativa con internado en la comunidad de Palmar Grande, con el propósito de fortalecer la educación y beneficiar a más 350 miembros de la comunidad educativa.
Vaca observó esta obra y citó como ejemplo que no estaría bien que el Gobierno Municipal de Villa Montes construya en la comunidad de Crevaux por temas de territorio, con el argumento de que Palmar Grande pertenece a su jurisdicción. Recordó que el internado fue emplazado en seis años y pertenece a la anterior gestión. No obstante, apuntó como solución el fortalecimiento de la autonomía regional.
“Hay que seguir potenciando la autonomía regional, eso es lo que nos va a sacar de esta odiosa situación de los límites, eso es lo que tenemos que privilegiar. Tenemos que entender que todos los chaqueños somos uno solo, más allá de la odiosa diferencia de los límites, porque precisamente son los límites los que nos van a dividir y divididos somos débiles ante el enemigo”, resaltó Vaca.
Informes en Yacuiba
Al respecto, Shirley Gutiérrez, concejala de Yacuiba, informó que a raíz de las declaraciones de Vaca se solicitó informes al asesor jurídico del Concejo Municipal sobre todo lo trabajado y avanzado hasta la fecha en cuanto a los límites con Villa Montes.
De forma preliminar, los abogados informaron que el conflicto está en etapa de admisión de la demanda, luego de que el Viceministerio de Autonomías y el Ministerio de la Presidencia rechazaran tratarlo. La consultora de abogados interpuso un amparo constitucional y en primera instancia favoreció a Yacuiba, diciendo que dichas instancias de Gobierno sí se debe admitir el caso. Pero en abril, una sentencia constitucional del amparo lo negó.
“Sugerimos al alcalde Carlos Brú convocar a la brevedad posible y con urgencia a la consultora (abogados contratados para el caso) para que se eleve un informe al Ejecutivo, al Concejo Municipal y a la población, y de ahí conozcamos cuáles son las recomendaciones de la consultora y los pasos que se van a seguir en adelante”, dijo la concejala.
Detalló que, en caso de no hallar solución a este conflicto, lo que corresponde es que la población de Palmar Grande decida mediante un referéndum a qué municipio desea pertenecer. “Por eso tenemos que atender esta zona que ha estado olvidada”, señaló Gutiérrez.