Encuesta sobre aprobación de autoridades del Chaco coloca a Brú en primer lugar

El Andaluz / Yacuiba

La Fundación Nemboati realizó una encuesta sobre la aprobación de autoridades electas del Chaco en los primeros 100 días de mandato y los resultados señalan que Carlos Brú, alcalde de Yacuiba, tiene el mejor nivel de aprobación. Óscar Montes, gobernador de Tarija, está en segundo lugar, junto al alcalde Villa Montes, Rubén Vaca. Los asambleístas regionales son los últimos de la lista.

Los datos indican que las seis autoridades con mejor nivel de aprobación en el Chaco son Carlos Brú, con el 30%; Óscar Montes, gobernador de Tarija, y Rubén Vaca, alcalde de Villa Montes, con el 13%; Franz Sandoval, presidente del Concejo Municipal de Yacuiba, con 12%; Karen Sánchez, ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, con 8%; y José Luis Abrego, ejecutivo regional, con 7%,

Por el contrario, los asambleístas regionales ocupan el último puesto con el 1% de nivel de aprobación, según el portal Ahora Digital. Montes es la autoridad departamental con menos representación en el Gran Chaco, pero está mejor posicionado que Ábrego.

A nivel municipal, en Yacuiba, Brú obtuvo el 49% de aprobación; Sandoval, el 19%; Montes, el 16%; Ábrego, el 10%; y Maya Soruco, vicegobernadora, el 3%. En el municipio, los asambleístas departamentales llegaron al 2% y los asambleístas regionales, al 1%.

En Villa Montes, Vaca logró el 46%; Sánchez, el 29%; Horacio Bass Werner, presidente del Concejo Municipal, el 10%; Montes, el 8%; Soruco, el 2%; los asambleístas departamentales, el 2%; Ábrego, el 2%; y los asambleístas regionales, el 1%.

En Caraparí, el alcalde Ermas Perez obtuvo el 48%; el ejecutivo de Desarrollo, Amilcar Perez, el 26%; el presidente del Concejo Municipal, Wilman Rodríguez, el 11%; Montes, el 9%; Soruco, el 3%; los asambleístas departamentales, el 3%; los asambleístas regionales, el 0%; y Ábrego, el 0%.

Al respecto, Alfredo Molina, director de la Fundación Nemboati, explicó a Ahora Digital que la encuesta fue realizada con un máximo cuidado y siguiendo las indicaciones de protocolos de bioseguridad, pues los encuestadores formularon las preguntas personalmente.

“Algunas de las autoridades siguen con indicadores altos y otros, por el contrario, comienzan a mostrar un bajo nivel de aceptación; sin embargo, está situación podría variar en futuros sondeos o encuestas, dependiendo sobre todo del manejo de la situación económica y de la crisis de salud que todavía se siente sobre todo en el municipio fronterizo de Yacuiba”, dijo Molina.

Aclaró que un índice de aprobación a la gestión de autoridades necesita al menos 100 días de mandato. La encuesta tiene un margen de error de 5% y un nivel de confianza del 95%. Se realizaron 383 encuestas de manera personal a ciudadanos mayores de 18 años habilitados en el padrón electoral.

Comparte el post:

Scroll al inicio