(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El que fue abogado de la Familia de Cristian Mariscal, Tamer Medina, arremetió de nuevo por Facebook contra el ex fiscal departamental, Gilbert Muñoz, por las irregularidades en el caso Cristian Mariscal, y también incluyó a la que fue fiscal de materia Paola Córdoba Figueroa, donde supuestamente ocultó (“hizo perder”) evidencia esencial en el caso, esto bajo consentimiento de Muñoz.
En el post de Medina publicado el día de ayer alrededor del medio día se puede leer lo siguiente:
EN MEMORIA DE DON JAIME MARISCAL
La ex fiscal de materia Paola Córdoba Figueroa hizo perder las filmaciones (remitidas por la ANH) de la movilidad de Cristian Mariscal cargando gasolina en Cochabamba.
Iniciado el proceso contra Paola Córdoba Figueroa, Gilbert Muñoz Ortiz promovió su sobreseimiento. Lo que quiere decir que ambos actuaron en colusión para hacer perder prueba determinante para el descubrimiento de la verdad. Si no fuese que un medio de comunicación difundió la filmación, nunca se hubiese conocido del hecho.
Luego, el fiscal Aldo Corrillo Machicado y el ex fiscal Gilbert Muñoz Ortiz obstruyeron y torcieron vilmente una pericia pedida por don Jaime Mariscal. La pericia tenía la finalidad de dar con el dueño de la movilidad siniestrada cuyas piezas sirvieron para modificar (motor y chasis) la movilidad de Cristian, encontrada en Cochabamba.

Por la memoria de don Jaime Mariscal, doy fe y testimonio que la movilidad encontrada en Cochabamba es la de Cristian Mariscal.
No sería la primera vez que el abogado de la familia Mariscal “manda al frente” a Muñoz, en otra oportunidad por el mismo medio calificó de “nefasto al ex fiscal departamental Gilbert Muñoz”. El anterior post de Facebook se lee los siguiente.
Respaldamos la voluntad que desde un inicio de su gestión tuvo el fiscal departamental, Wilson Tito Torres, para no dejar el caso en la impunidad. Estaremos atentos a todas las actuaciones que se realicen desde la fiscalía departamental.
Agradecemos la buena voluntad de la señora Melania Torrico Pericón por el interés de ayudar a la comprobación de la verdad, sin embargo, le pedimos cautela para no generar falsas expectativas.
Reprochamos la decisión del fiscal general, Fausto Juan Lanchipa Ponce, de rechazar la realización de una auditoria para determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados en la corrupción del caso. Consideramos que dicha decisión fue resultado de la influencia que tienen todavía personajes nefastos como Gilbert Muñoz Ortiz y Ramiro Guerrero Peñaranda.
Pedimos al presidente Luis Arce Catacora y al ministro de Justicia Iván Lima Magne interponer sus buenos oficios para que el Fiscal General del Estado acepte la realización de una auditoria (fiscalización) al torcido y corrompido proceso de investigación realizado durante la gestión del ex fiscal departamental Gilbert Muñoz Ortiz.
Agradecemos a los medios de comunicación por el interés que tienen en el caso. Sin embargo, protestamos contra algunos periodistas que quieren hacer del caso una especie de telenovela, interesándose más por la nota de prensa amarilla que por la averiguación de la verdad.
Pedimos a los medios de comunicación y personas de buena voluntad difundir esta publicación.
Caso Cristina Mariscal
El Ministerio Público abrió una nueva causa por el delito de homicidio en el caso Mariscal, un periodista que desapareció hace siete años y medio en Tarija. La información fue confirmada esta mañana en una rueda de prensa por el fiscal departamental de Tarija, Wilson Tito.
“De manera formal existe una nueva causa abierta por el delito de homicidio en contra de autor y autores y nuevamente (se) va a llevar una investigación de manera cuidadosa, responsable y objetiva para ver que todos los extremos señalados en esos indicios”, dijo.
EL miércoles, Melania Torrico, representante de la Plataforma de Denuncia y Lucha Contra la Trata de Personas, se apersonó a la Fiscalía y presentó nuevas pruebas por las que se debería abrir una nueva causa por homicidio y ya no por desaparición de persona.
Con esta información se va a poder llegar a conocer la ubicación de dónde estaría el cuerpo de Mariscal, trascendió.
En la rueda de prensa ofrecida hoy, Tito explicó que, por la protección de los testigos, el Ministerio Público mantendrá en reserva de actuaciones por 10 días.
Mariscal fue visto por última vez la noche del 19 de enero de 2014 en la casa de su expareja Gabriela Torrez Arauz. Tras un largo proceso de investigación, negligencia de los fiscales a cargo del caso, inutilización de pruebas periciales y otros, el caso fue cerrado.
El 23 de julio, Torrico ofreció una conferencia de prensa en Tarija en la que sostuvo que en la casa de su excónyuge Gabriela Torres hubo un crimen y que más de dos personas participaron del delito y posterior ocultamiento del crimen,
“La hipótesis es que hubo un crimen, un asesinato y ellos mismos han ocultado el cadáver, más de dos personas han estado implicadas en la desaparición. Son más de dos personas, más de esas dos personas que han estado con detención preventiva en aquel entonces (Gabriela y un varón), lo único que puedo decir a la justicia que esas dos personas tendrían que retornar al penal de Morros Blancos”, sostuvo.
Jaime Mariscal, padre del periodista desaparecido, que emprendió una cruzada para encontrarlo, murió el 6 de enero de 2016.
Según una reconstrucción que hizo el diario Tarijeño El País, Cristian Mariscal salió de la discoteca donde trabajaba y acudió a casa de su expareja Gabriela Torres, con quien había convivido hasta unas semanas atrás y de cuyo garaje todavía conservaba una llave.
Subió hasta el dormitorio, pero Torres le negó el acceso. Según Torres, su expareja abandonó la casa muy borracho, por su propio pie y se fue manejando su vehículo.
Sin embargo, durante toda la noche vecinos testificaron que se escucharon golpes en la casa y que por la mañana se vio salir a albañiles, quienes trabajaron en la madrugada.