Comunidad Ciudadana y la fiscalización en Tarija

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

En las pasadas elecciones nacionales del 2020, Comunidad Ciudadana (CC) ganó en el departamento de Tarija con más del 50 por ciento de los votos, lejos de ser decisivo a nivel nacional donde Luis Arce del Movimiento al Socialismo (MAS)se impuso con el 55 por ciento, esto colocó a diversos senadores y diputados como autoridades.

Rodrigo Paz Pereira, ex alcalde de Tarija, que dejó el puesto como máxima autoridad edil para ser primer senador por CC, dejó varias obras por fiscalizar, como el controversial puente millonario 4 de julio, que hasta el momento no se terminó y aparentemente no concluirá en la fecha determinada, que ya fue postergada cuatro veces.

También está el proyecto Ciudad Inteligente, que tenía un costo superior a los 80 millones de bolivianos, quedó inconcluso y las cámaras ya están fallando.

También está la obra inservible que costó 5 millones de bolivianos, conocida como mástil millonario.

Como senador por Tarija es muy difícil que el ex alcalde se fiscalice, sin embargo, están otros senadores y diputados de CC, que podrían hacerlo, pero aparentemente existe un contrato tácito cuando se ingresa al partido naranja de CC.

Este sobrentendido significa sólo atacar al MAS y no fiscalizar a otros políticos por más cuestionables que sean sus obras.    

Edwin Rosas, actual diputado de CC, se ganó enemistad de algunos miembros de su partido, en especial de Luciana Campero, quien sería su suplente.

La primera vez que Campero arremetió contra Rosas fue previo a las elecciones subnacionales, cuando el diputado electo condenó el voto por el actual Gobernador de Tarija, Oscar Montes, debido a que tiene varios procesos por irregularidades cuando era alcalde de Tarija,  tuvo más de 40 procesos por corrupción.

Esta condena ocasionó que Campero denuncie ante el tribunal de ética de Comunidad Ciudadana a Edwin Rosas.

Ahora existe un nuevo acto que ocasionó que Luciana Campero, diputada suplente de CC arremeta de nuevo contra su titular.

En el día del aniversario patrio varios diputados de CC y CREEMOS dieron la espalda al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce en su discurso, a causa de la brecha nacional entre fraude o golpe de estado, donde los que vociferan fraude son la minoría.

Edwin Rosas evitó ser parte de esta mueca en la Asamblea Plurinacional, y fue criticado por varias personas en Redes Sociales, e indicó posteriormente en una entrevista en Televisión Andalucía (TVA) que se difundió imágenes de él evitando unirse a la protesta de sus pares a causa de un acoso que sufre por parte de una diputada cruceña y alguien más de su partido. 

En la misma entrevista por TVA apareció Campero indignada y declaró “Yo me siento afectada por el constante acoso” apuntado a Rosas como el causante asedio.

Según Campero, cada vez que Rosas realiza un acto en lo que lo observan, le hecha la culpa a ella porque desea quedarse con la diputación, lejos de esta pela, la diputada atacó contra su titular y dijo “Lo vemos al señor Rosas en un discurso indicando en que se debe trabajar, que se debe coordinar, que no debe ser todo discurso político, pero a la único a que sea ha dedicado todo este tiempo, es a eso, a emitir un discurso político” expresó.

A tiempo de argumentar que se necesita que el gobierno nacional coloque una planta de oxígeno en Tarija, es decir, no mencionó la tardanza del gobierno municipal, ni del gobierno departamental, desconocemos si Campero se pronunció alguna vez sobre las irregularidades del senador ,Rodrigo Paz, cuando era alcalde o de Oscar Montes, lo cierto es que le molesta Rosas.

Es importante destacar que Rosas viene desde las juntas vecinales fiscalizando al Oscar Montes y posteriormente a Rodrigo Paz, algo que no cambió en su gestión como diputado, aparentemente CC no tomó eso en cuenta cuando lo eligieron como candidato.

CC en Tarija podría apelar a la suplente de Rodrigo Paz para fiscalizar las irregularidades, pero hasta ahora apareció menos que el mismo Paz que solo realiza un Tweets de cuando en cuando y tiene un sueldo de alrededor 20 mil bolivianos mes.

La otra esperanza fiscalizadora sería el diputado Adrian Vega Gandarillas que fiel a la línea de Campero trata sin éxito de encontrar irregularidades al MAS cuando tenemos en Tarija proyectos que están sin terminar o fantasmas de otras autoridades.

El joven diputado jamás se pronunció en contra de actos presumiblemente corruptos dentro de Tarija, pero si a favor de su tío el actual rector de la UAJMS (Universidad Autónoma Juan Misael Saracho), Gonzalo Gandarillas, cuando trató de realizar una compra millonaria de computadoras a favor de los docentes, ante cámaras aseguró que son una necesidad “Creo que el tema de adquisición de computadoras en sí, es una necesidad para la digitalización de nuestra educación” dijo Vega.

Queda la diputada Mariela Baldivieso quien expresó en una pasada entrevista por RTVA que si se desea una fiscalización debe ingresar la ciudadanía a su página web y mediante lleguen las denuncias las atenderá.

Entre el pleito Rosas y Campero, un senador con obras millonarias como alcalde, un diputado que apoya compras millonarias de parientes, suplentes desaparecidos, y las denuncias esperando que lleguen por la web, aparentemente de CC no tendremos noticias sobre el puente millonario, el proyecto Ciudad Inteligente, El Karting fantasma y fiscalización a nuestra Universidad pública.

Comparte el post:

Scroll al inicio