(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Se realizaron anuncios de que el día lunes se repartirían las segundas dosis de Sputnik V en todo el país, y que el día de hoy comenzaría la vacunación, sin embargo, a Tarija no llegaron dichas dosis.
El Andaluz consultó para las ultimas noticias de Tarija a personal del Servicio Departamental de Salud (SEDES) e indicaron que no llegaron al departamento.
Álvaro Ruiz, viceministro de autonomías, indicó que partir de hoy se distribuirán en los diferentes Servicios Departamentales de Salud (SEDES) las segundas dosis de la vacuna Sputnik V.
Existe una importante población en Tarija que recibió la primera dosis y hasta el momento no recibió la segunda.
La segunda dosis debía aplicarse 21 días después de la primera, el instituto Guamaleya de Rusia, encargado de supervisar la vacuna rusa, indicó que sería posible tener hasta un plazo de 90 días, sin embargo, para muchas personas pasaron los días establecidos.
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, afirmó ayer que que se tienen las segundas dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, ahora son los gobiernos subnacionales los que deben garantizar que la población tenga acceso a las mismas sin que medie complicaciones.
“Cabe aclarar que evidentemente son las personas que corresponden al rango de más de 60 años, porque son las personas que recibieron la primera dosis, por lo tanto, desde mañana van a poder aproximarse, las tareas ahora van a quedar con los gobiernos subnacionales porque tienen que garantizar que la población tenga que acercarse a los diferentes puntos de vacunación sin que haya ningún tipo de complicaciones”, dijo la autoridad.
El presidente Luis Arce Catacora, anunció el domingo, mediante su cuenta en Twitter que el Fondo Ruso de Inversión en cumplimiento a su compromiso asumido “ha entregado a Bolivia las segundas dosis necesarias de la vacuna Sputnik V”.
Castro remarcó que las personas que deben recibir su segunda dosis deberán acudir a los puntos de vacunación donde se les suministró la primera y reiteró que ahora la tarea debe estar dirigida por los municipios que tienen que disponer logística para desplazar las vacunas en un trabajo coordinado con los servicios departamentales de salud para garantizar que las misma lleguen a la población.
Reveló que la vacunas que arribaron al país están en una etapa de desconsolidación y recuento ya que van llegando pequeños lotes que deben ser registrados, recontados y empaquetados para su distribución.
“Los segundos componentes están llegando a nuestro país, nosotros como país tenemos garantizados los segundos componentes de la Sputnik V para la población”, acotó.