Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Justiniano y la directora del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Shirley Cuenca presentaron un informe oral ante la comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sobre las acciones que se realizan para la lucha contra la pandemia del covid 19.
El presidente de la comisión, el asambleísta Francisco Rosas informó a El Andaluz que las autoridades respondieron 57 preguntas preparadas para el informe oral, pero quedaron algunas interrogantes sin responder.
La respuesta de las autoridades ha dejado preocupados a los legisladores por la falta de acciones en temas de urgencia en la salud.

Rosas indicó para las Noticias de Tarija que tanto la secretaria Vaca como el director del Sedes Justiniano informaron que la gobernación no tiene previsto de momento la compra de una plana de oxígeno para el departamento, situación que preocupa a la comisión.
“De momento no tienen previsto”, expresó Rosas al señalar que esa situación preocupa porque en el departamento se tiene una crisis por la falta de oxígeno para pacientes con covid 19.
Remarcó, que se tienen muchos problemas para los familiares de los pacientes para conseguir oxígeno, lo que llama la atención a la comisión es que la gobernación no tenga al momento si quiera comprar una planta generadora de oxígeno medicinal.
El legislador departamental dijo que la gobernación cuenta con los recursos económicos necesarios para la compra de una planta de oxígeno y que las mismas autoridades que presentaron el informe hicieron conocer que existen esos recursos, pero no lograron justificar porque no se tiene previsto la compra de una planta de oxígeno para Tarija, cuando existe todavía una crisis sanitaria.
Mencionó, que también se cuenta con el respaldo legal para que se pueda hacer la adquisición, haciendo referencia a la Ley 407 que establece que se puede adquirir medicamentos y equipamientos para la lucha contra la pandemia del covid 19.
Remarcó, que se cuenta con la normativa necesaria y también con los recursos económicos, pero no entienden porque no se toma la decisión de comprar una planta de oxígeno.

“Yo no sé si están esperando que haya más perdida de vidas de los tarijeños para poder hacerlo”, apuntó.
Señaló, que ni la secretaria de Desarrollo Humano, ni el director del Sedes supieron explicar por qué razón no esta en las previsiones de la gobernación adquirir una planta generadora de oxígeno.
El presidente de la comisión legislativa dijo que se requiere con urgencia una planta de oxígeno, y que existe el total respaldo para su adquisición, pero no se explican porque no se lo hizo hasta la fecha y más aún porque no están dentro de las previsiones del Gobierno Departamental.
Lamentó, que se tome ese tipo de decisiones desde el ejecutivo departamental.
El asambleísta considera que es un tema que se debe tomar muy en cuenta y que debe subsanarse lo antes posible.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca indicó a los medios de comunicación que todavía están evaluando y revisando los detalles técnicos para comprar una planta de oxígeno.
Otro de los temas que dijo Rosas que preocupa a la comisión es que no se habría realizado hasta la fecha la compra de medicamentos por parte de la gobernación para tratar a pacientes con covid 19.
Mencionó, que en el informe oral que presentaron las autoridades hicieron conocer que no se hicieron gastos referidos a ese tema, tampoco para la compra de elementos de bioseguridad.
Personal de salud
Respecto al personal de salud, Rosas indicó que hasta el momento no se ha podido resolver la situación laboral de varios trabajadores que fueron alejados de sus funciones.
Mencionó, que son alrededor de 101 contratos de consultores en línea que están a punto de concluir y que más de 90 contratos no se estarían renovando.
Dijo que esta situación preocupa a los asambleístas deparatme3ntales, por lo que piden a las autoridades poder resolver el tema lo antes posible.
No descartan interpelar a las autoridades
Rosas dijo que después del informe presentado ayer, desde la comisión se harán Peticiones de Informe Escrito (PIE) y minutas de comunicación al gobernador.
No se descarta que las autoridades departamentales puedan ser interpeladas, incluyendo al gobernador Oscar Montes, por la falta de acciones en la lucha contra el covid 19.
Mencionó, además, que hasta la fecha no se hizo conocer por parte de la gobernación el plan de contingencia contra el covid 19.
Señaló, que se tenía el compromiso de las autoridades de hacer llegar en digital el plan, pero todavía no lo hicieron.
.