NOTICIAS DE TARIJA

El transporte del Chaco hace un cuarto intermedio en el inicio de medidas de presión y esperará los 30 días a que se cumpla con la transferencia de los recursos retenidos por la estatal petrolera para la conversión de vehículos a GNV.
Ayer se reunieron en Yacuiba
Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la jornada pasada en la ciudad de Yacuiba se llevó adelante la reunión entre el sector del transporte del Chaco, el transporte departamental, la dirección del programa departamental de Gas Natural Vehicular (GNV) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la falta de transferencia de los recursos del fondo rotatorio del Chaco, del 2019, que fueron retenidos por la estatal petrolera.
El ejecutivo de la Federación del Transporte Unificado del Chaco, Clider Terrazas informó a El Andaluz que en el transporte le dio 30 días de plazo a YPFB para que pueda cumplir con los tramites necesarios para realizar esa transferencia.
YPFB el 2019 intervino la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) para hacerse cargo en el Chaco de las instalaciones de redes de gas domiciliario, pero también se hizo cargo de la retención de los 0,20 centavos por metro cúbico de las estaciones de servicio, recursos que son del fondo rotatorio y que deben ser transferidos al programa de GNV para nuevas conversiones vehiculares.
Ese año YPFB transfirió 182 mil bolivianos a cuentas del programa departamental, pero aún adeuda 1.900.000,00 (Un millón novecientos mil bolivianos).
Terrazas explicó para las Noticias de Tarija que la autoridad de YPFB señaló que los recursos se encuentran en el Tesoro General de la Nación (TGN) y que se requiere de un trámite largo para poder sacar esos recursos y transferirlos al programa departamental.
La estatal petrolera se comprometió en hacer los trámites necesarios y cumplir con la transferencia de recursos en un plazo de 30 días.
En caso de que en la reunión la respuesta hubiera sido negativa, el transporte del Chaco estaba dispuesto a iniciar con medidas de presión, pero ante el nuevo compromiso d YPFB, el sector hace un cuarto intermedio por 30 días en el inicio de movilizaciones.
El dirigente indicó que fue una reunión larga, pero que se pudo llegar a firmar un acta de entendimiento para que se cumpla con la transferencia de esos recursos, tomando en cuenta que el gobierno nacional no puede hacerse cargo de la conversión de vehículos a GNV en el Chaco, mientras funcione el programa departamental.
El 2019 la Agencia Nacional de Hidrocarburos emitió una resolución en la que indica que YPFB se hace cargo de la retención de los 0,20 centavos de las estaciones de servicio que cobran por metro cúbico de gas que cargan a los vehículos y se establece que esos recursos deben transferirse al programa departamental para que la conversión a GNV sea auto sostenible, como lo ha sido durante varios años.
El transporte espera que YPFB cumpla con el compromiso firmado en el acta de la reunión de ayer en Yacuiba.
Pero, el monto que adeuda YPFB se incrementa, debido a la nueva intervención que realizó en el Chaco este año.
Desde marzo del presente año la estatal petrolera nuevamente hace la retención de los recursos del fondo rotatorio en el Chaco.
Según información del programa de GNV entre enero y mayo YPFB acumuló una deuda de más de medio millón de bolivianos y falta contabilizar los recursos por el mes de junio, montos que también deberán ser transferidos por YPFB.
Según explicó Clider Terrazas a El Andaluz, el trámite mover los recursos el trámite debe realizarlo YPFB una vez cada año, para que de esa manera pueda hace la transferencia de los más de 2 millones de bolivianos.
Acta de entendimiento programa GNV
En el acta de la reunión entre YPFB y el transporte unificado del Chaco se establece las siguientes conclusiones.
- YPFB se compromete en 30 días hacer la transferencia de recursos al Programa de Conversión a GNV, compromiso asumido por el ingeniero Roberto Aldyuz Heredia, gerente de Redes de Gas y Ductos.
- Asimismo, se compromete a trabajar conjuntamente para que la unidad de GNV sea directo e agente de retención de los recursos de los 0,20 centavos de la EESS de la Región Autónoma del Chaco.
Compromisos
- En caso de incumplimiento a lo estipulado nos reservamos los derechos a tomar medidas que el caso amerita.
- Así también como transportistas nos comprometemos a un cuarto intermedio en las medidas que se iban a tomar el día lunes 26 de julio del 2021 por parte de la Federación Unificado y 15 de Abril.