Movimiento de Emergencia Nacional de Tarija se reúne hoy para definir medidas de presión

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario general del Movimiento de Emergencia Nacional para la Devolución de los Aportes a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), Salvador Barrios indicó que hoy se reunirán en una asamblea departamental para definir las movilizaciones que se acatarán durante esta semana.

Mencionó, que anoche sostuvieron una reunión a nivel nacional y que ahora el sector se reunirá a nivel departamental.

El dirigente tarijeño dijo que se analiza realizar una marcha de protesta a nivel departamental y el bloqueo de carreteras, pero la determinación se asumirá en la asamblea.

Lamentó, que a la fecha no se tenga una respuesta favorable por parte del gobierno para que se pueda concretar la devolución de los aportes a las AFPs.

Barrios dijo que también buscan una reunión con dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) y con autoridades de la Brigada Parlamentaria de Tarija.

Esperan que se pueda confirmar el día y la hora para que se puedan reunir con el sector.

El Movimiento de Emergencia Nacional pide que se incluya en el proyecto de Ley que presentó el gobierno ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) la devolución del 20 por ciento de los aportes y que no se tenga un techo límite para la devolución.

El proyecto de Ley establece que sólo podrán solicitar la devolución personas mayores de 50 años y los que tengan hasta 100 mil bolivianos acumulados en sus aportes.

El sector pide que se puedan eliminar esos límites del proyecto de ley antes de su tratamiento y se pueda beneficiar a toda la población.

Comparte el post:

Scroll al inicio