Osmar Arroyo/El Andaluz
El secretario general del Movimiento de Emergencia Nacional para la Devolución de los Aportes a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) en Tarija, Salvador Barrios informó a El Andaluz que el sector determinó en una asamblea anoche iniciar con las medidas de presión a partir de éste miércoles.
Señaló, que se realizará una marcha de protesta por las principales calles de la ciudad de Tarija, para luego proceder con la toma de las oficinas de las AFPs por unas horas.
Las medidas de presión iniciarán a las 8 de la mañana de éste miércoles y concluirán con una asamblea del sector, en donde se tomará determinaciones para nuevas movilizaciones para exigir al gobierno la devolución de los aportes a las AFPs.
Barrios indicó para las Noticias de Tarija que se dejará una carta a la Central Obrera Departamental (COD) y otra carta a la Brigada Parlamentaria de Tarija, solicitando apoyo al sector para que la devolución de los aportes.
“Como Tarija no podemos quedarnos callados”, expresó el dirigente del Movimiento de Emergencia Nacional en Tarija.
Reiteró, que se verá de radicalizar las medidas de presión en las siguientes movilizaciones, no se descarta con iniciar con el bloqueo de carretas a nivel departamental.
Diálogo con el gobierno
Ayer se tenía programada una reunión entre la dirigencia del Movimiento de Emergencia Nacional del Chaco y el presidente Luis Arce Catacora en Villa Montes, el periódico El Andaluz hasta el cierre de la presente edición intentó comunicarse con Moisés Arauz, presidente del movimiento del Chaco, pero su celular se encontraba apagado.
Al momento todavía no se hicieron conocer los resultados de las negociaciones con el gobierno para que se concrete la devolución de los aportes.
Barrios, indicó que de manera extra oficial se conocería que en esta semana en diputados se habrá agendado el tratamiento del proyecto de Ley, pero en varias oportunidades ya fue agendado pero no tratado.