SLIM de Yacuiba atiende cada día 4 casos de violencia dentro de la familia

El Andaluz / Yacuiba

La violencia al interior de la familia aumentó considerablemente en Yacuiba y es motivo de preocupación. En los cinco meses y medio de lo que va del año, el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Yacuiba atendió un total de 631 denuncias de este tipo, es decir, 28 casos a la semana o cuatro casos a diario.

La información fue proporcionada por Cinthia Zurita, responsable del SLIM, quien detalló que los 631 casos están muy por encima de las 25 denuncias registradas entre enero y mayo de 2020. Cabe aclarar que el año pasado, entre marzo y junio, el país ingresó a una cuarentena rígida para evitar la propagación del COVID-19 y con la medida las instituciones de denuncias permanecieron cerradas.

Zurita sostuvo que el aumento de casos se debe principalmente al consumo de alcohol como factor detonante, pues muchos agresores están en estado de ebriedad cuando cometen violencia contra sus parejas o sus hijos. La Ley Integral para Garantizar a la Mujer una Vida Libre de Violencia (348), de marzo de 2013, reconoce 16 tipos de violencia en el territorio nacional.

De acuerdo con los informes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Yacuiba, la violencia física es el tipo más recurrente en el municipio, seguida por la violencia psicológica y la violencia sexual. La mayoría de las víctimas son mujeres y adolescentes, y los principales agresores están dentro del seno familiar: padres, abuelos, tíos, primos.

La responsable del SLIM agregó que la mayoría de los casos proviene del área urbana de Yacuiba y que de los 631 hechos denuncias 227 fueron admitidos al Ministerio Público por adecuarse a la tipificación de violencia y para su posterior proceso de investigación.

“Toda denuncia que ingresa por la FELCV es remitida al Ministerio Público y de ahí al SLIM, porque nosotros realizamos el informe psicológico de las víctimas y las patrocinamos legalmente, es decir, le proporcionamos un abogado sin que ellas paguen nada”, indicó Zurita.

Ante el incremento alarmante de denuncias, el SLIM realiza distintas acciones orientadas a la prevención y la disminución de casos de violencia contra la mujer, y entre estas actividades están los talleres vía internet, debido a la tercera ola que mantiene en vilo a Yacuiba y al país. Además, el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) prohibió las aglomeraciones.

Comparte el post:

Scroll al inicio